Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Esta es la mejor temporada para ver los 7 colores de la Laguna de Bacalar

El principal atractivo de la Laguna de Bacalar son las diferentes tonalidades de azul que tiene el agua durante casi todo el año

La laguna se formó al desbordarse 3 cenotes Foto: Pueblos Mágicos/Canva
La laguna se formó al desbordarse 3 cenotes Foto: Pueblos Mágicos/Canva

Publicado el

Por: Alexis Lara

La laguna de Bacalar es popularmente conocida por las distintas tonalidades de azul de sus aguas, lo que hace que al año cientos de personas lleguen para atestiguar si en realidad se pueden distinguir los 7 colores. 

Aunque se puede visitar en cualquier época del año, no siempre se pueden ver con tanta claridad los colores que le dan fama a esta laguna que se comparten los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, en Quintana Roo. 

imagen-cuerpo

¿Cuál es la mejor temporada para ver los 7 colores de la laguna en Bacalar?

Las condiciones del clima son claves para poder, o no, ver en su máximo esplendor los diferentes tonos de azul que tiene la Laguna de Bacalar, es por eso, que la mejor época para visitarla es entre noviembre y mayo. 

Al ser los meses cuando el clima es más cálido y hay menos lluvias, el agua se vuelve cristalina y entonces los colores se vuelven más nítidos y vibrantes; cabe recordar que también es la época con más turistas. 

¿Por qué tiene 7 colores la Laguna de Bacalar?

Los tonos de azul, que van desde el turquesa hasta el azul profundo, se deben a las distintas profundidades del agua y a la refracción de los rayos del sol sobre la superficie de la laguna. 

Con 55 kilómetros de largo y 2.5 kilómetros, en su lado más ancho, es uno de los pocos cuerpos de agua superficial en la península de Yucatán, que se formó al desbordarse las aguas de tres cenotes

imagen-cuerpo

¿Qué otros destinos se pueden visitar en Bacalar?

Más allá de la laguna y de sus 7 colores, el pueblo mágico de Bacalar, se ganó a pulso el título por los otros increíbles atractivos que tiene como la zona arqueológica de Ichkabal, Los Rápidos y el Fuerte de San Felipe. 

Se pueden explorar todos los rincones de la laguna en kayak o velero y después dar un recorrido en tierra firma por la Plaza Principal, la parroquia de San Joaquín o la Casa Internacional del Escritor. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas