UNICEF y el Aeropuerto de Mérida trabajan en favor de la infancia
Como un esfuerzo para contribuir a mejorar las condiciones de vida de las infancias, el Grupo de Aeropuertos del Sureste (ASUR), que incluye al Aeropuerto de Mérida, firmó un convenio de colaboración con UNICEF.
¿Cuál es el objetivo de esta alianza entre ASUR y UNICEF?
El director de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, explicó que esta alianza busca contribuir al conocimiento y ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes, con énfasis en:
- Nutrición
- Salud
- Educación
- Protección.
Por su parte, Fernando Carrera, representante de UNICEF México, señaló que esta alianza permitirá la captación de más socios donantes.
¿En qué consiste la firma de la alianza entre UNICEF y ASUR?
La alianza contempla la realización de actividades de sensibilización dirigidas al personal de los aeropuertos en temas como equidad de género, protección infantil, lactancia materna y crianza respetuosa.
Este nuevo acuerdo amplía la colaboración a seis aeropuertos más:
- Villahermosa
- Huatulco
- Minatitlán
- Cozumel
- Oaxaca
- Tapachula.
Esta alianza tendrá una duración de tres años y, durante ese tiempo, personal de UNICEF brindará información tanto a personas usuarias como al personal aeroportuario sobre los programas que la organización implementa en México. Con ello, se espera captar más donantes para la organización.
¿Qué otras acciones realiza ASUR en favor de las infancias?
Héctor Navarrete explicó que en el Aeropuerto de Mérida existe el “Chuchuroom”, un espacio destinado para que las madres viajeras y trabajadoras puedan lactar en las mejores condiciones.
En este mismo sentido, informó que en los próximos días comenzarán los trabajos para que los aeropuertos de Oaxaca y Cozumel también cuenten con lactarios.
Quiero que sepan que estamos orgullosos de fortalecer esta alianza con UNICEF. Los aeropuertos no solo son puertas de entrada y salida, sino también espacios donde pueden generarse cambios positivos para la sociedad.
Héctor Navarrete - Director de ASUR
En ASUR, creemos firmemente que la infancia debe ser protegida en todo momento y lugar. Por ello, integramos en nuestros entornos acciones que fomenten una cultura de respeto, inclusión y bienestar para las niñas, niños y adolescentes.