Chofer de Va y Ven con aliento alcohólico provoca carambola en Mérida; ATY aplicará sanción máxima
La mañana del sábado 22 de noviembre, una unidad del Va y Ven impactó por alcance a varios vehículos detenidos en el semáforo de la calle 69 por 62 de la colonia San Antonio Kaua II, en la ciudad de Mérida, provocando una carambola en la que estuvieron involucrados autos, una camioneta y una motocicleta.
Tras el hecho de tránsito, no hubo lesionados de gravedad, aunque una mujer sufrió una crisis nerviosa y otros ocupantes presentaron golpes menores. En un comunicado, la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) confirmó que el operador involucrado presentaba aliento alcohólico.
Asimismo, la ATY anunció que aplicará las sanciones más severas permitidas por la ley y dará seguimiento a las responsabilidades correspondientes tanto del operador como de la empresa concesionaria.
¿Cómo ocurrió la carambola del Va y Ven en San Antonio Kaua II?
Según el reporte elaborado junto con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la unidad transitaba de poniente a oriente cuando el operador se quedó dormido al volante. Esto provocó que no frenara a tiempo y chocara por alcance contra siete vehículos que estaban detenidos realizando su alto por la luz roja del semáforo.
Unidad de Va y Ven que provocó la carambola. Foto: Corresponsal Yucatán
¿Qué sanciones aplicará la Agencia de Transporte de Yucatán?
La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que, conforme a la fracción V del artículo 209 de la Ley ATY, se procederá con la sanción máxima: una multa equivalente a 500 UMAS; con el valor actual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) tendría que pagar más de 55 mil pesos.
Además, la ATY dará seguimiento puntual para que la empresa concesionaria de la ruta cumpla con las acciones y sanciones internas que correspondan, así como con el proceso ante las autoridades.
¿Qué medidas implementará la ATY para reforzar la seguridad en el Va y Ven?
En su comunicado, la ATY reiteró que mantiene un firme compromiso con la seguridad de las y los usuarios. Señaló que reforzará la supervisión de los protocolos que las empresas deben aplicar desde sus encierros, incluyendo:
- controles de ingreso
- pruebas rutinarias
- capacitación y verificación del estado físico de los operadores antes de salir a ruta
El objetivo es asegurar un servicio de transporte público más seguro, profesional y responsable, evitando que situaciones similares se repitan.