Yucatán forma a 25 nuevos guías de turistas con diplomado de Sefotur
La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) celebró la graduación de 25 guías de turistas generales que concluyeron el Diplomado bajo la Norma Oficial Mexicana 08 (NOM-08), retomado después de 12 años. Con esta generación, Yucatán suma ya 754 profesionales capacitados e inscritos en el Inventario de Servicios Turísticos del Estado (InvenTur), fortaleciendo la atención a visitantes nacionales y extranjeros.
¿Cómo se desarrolló el Diplomado de Guías de Turistas?
El diplomado se llevó a cabo del 9 de junio al 2 de septiembre, con una duración de 510 horas de formación intensiva. Antes del inicio, se aplicó un examen de selección a 35 aspirantes, de los cuales fueron admitidos los 25 con mejores resultados, en cumplimiento con los lineamientos de la Secretaría de Turismo.
La capacitación fue impartida por el Centro Latinoamericano de Formación y Capacitación para Guías en Turismo (Cenlatur), S.C., institución avalada para este fin. Asimismo, el curso se realizó con el respaldo del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística (Picct) de la Sefotur.
¿Qué materias cursaron los nuevos guías?
Las y los participantes recibieron formación en 12 módulos especializados que abarcaron temas clave como arqueología, historia de México, arte prehispánico, colonial y moderno, etnografía, geografía turística, legislación, cultura turística y relaciones humanas.
También recibieron capacitación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP), requisito indispensable para obtener la credencial federal que los avala como guías de turistas generales.
El titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, reconoció el esfuerzo de esta nueva generación e invitó a los egresados a brindar un servicio responsable y de calidad, destacando la riqueza natural, cultural y gastronómica que distingue a Yucatán como destino turístico.
¿Qué impacto tendrá en el turismo de Yucatán?
Con esta capacitación, Yucatán fortalece la profesionalización del sector turístico, al sumar nuevos guías que contribuirán a mejorar la experiencia de los visitantes. Estas acciones se integran al Picct, programa que actualmente desarrolla 69 espacios formativos en 18 municipios, beneficiando a más de 2,000 prestadores de servicios turísticos en todo el estado.
De esta manera, el gobierno del estado refuerza su compromiso de ofrecer a los turistas nacionales e internacionales una atención cálida, profesional y de excelencia, consolidando a Yucatán como un destino de clase mundial.