Síguenos

Yucatán moderniza el Hospital Regional de Alta Especialidad con inversión de 20 mdp

¿Qué equipos de última generación se incorporaron al hospital? Foto: Cortesía
Por:Ulises Ramírez

El gobierno del Renacimiento Maya destinó casi 20 millones de pesos para la adquisición de equipos médicos de última generación en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy).

El estado busca que esta inversión coloque al nosocomio, a la vanguardia en tratamientos médicos, investigación y formación de especialistas, beneficiando no solo a pacientes de Yucatán, sino también a toda la región peninsular y estados vecinos.

Te puede interesar....

¿Qué equipos de última generación se incorporaron al hospital?

Durante la supervisión de los nuevos equipos, el gobernador Joaquín Díaz Mena destacó la modernización de áreas clave como cardiología, urología y angiología. Entre los dispositivos adquiridos se encuentran el sistema AVVIGO+, que permite observar la anatomía de las arterias desde el interior para diagnosticar enfermedades coronarias; el sistema Ekos, diseñado para disolver coágulos sanguíneos en casos graves como embolismo pulmonar; y la plataforma láser Lumenis Pulse 120H, utilizada en procedimientos urológicos complejos.

El hospital también cuenta ahora con un Litotriptor Nemático Shock Pulse Olympus, un Resectoscopio Bipolar con efecto plasma, así como torres de videoendoscopía y el sistema Spyglass Autolith, que refuerzan la capacidad de diagnóstico y tratamiento de alta especialidad.


Te puede interesar....

¿Cómo impactará esta modernización en pacientes y médicos?

La incorporación de esta tecnología permitirá diagnósticos más precisos y tratamientos oportunos para miles de pacientes de la región. Además, fortalece la formación médica mediante simuladores quirúrgicos avanzados y espacios de práctica como el quirófano y la Cámara de Gesell, que servirán para capacitar a nuevas generaciones de especialistas.

Díaz Mena subrayó que este esfuerzo no solo significa modernizar la atención médica, sino también brindar esperanza y calidad de vida a quienes más lo necesitan. Asimismo, reconoció la labor del doctor Amonario Olivera Mar, titular de la Coordinación del Hraepy, y de su equipo médico por su compromiso en la implementación de este proyecto.

Te puede interesar....

¿Qué planes hay para el futuro de la salud en Yucatán?

El mandatario reafirmó que su administración trabajará de manera conjunta con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para consolidar una red hospitalaria moderna y de calidad en Yucatán. Por su parte, Olivera Mar destacó que la urología es uno de los principales ejes de investigación en la península.

Con esta inversión, el Hraepy-IMSS Bienestar se posiciona como un centro de referencia tecnológica en México y América Latina, preparado para atender a pacientes con excelencia y para formar médicos nacionales e internacionales en procedimientos de alta especialidad.

Síguenos en Google News

Hospital Regional de Alta Especialidad