Yucatán reconoce el esfuerzo de sus atletas con estímulos económicos
En la pasada Olimpiada Nacional Conade, Yucatán quedó en el sexto lugar general del medallero, demostrando el talento deportivo que hay en la entidad. Por ello, se realizó la ceremonia de entrega de estímulos a medallistas y entrenadores, como reconocimiento a su esfuerzo y determinación.
El evento estuvo encabezado por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, y contó con la presencia del director general de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, así como de la atleta Ana Luisa Abraham Habib, quien con seis medallas de oro se convirtió en la yucateca más premiada en la justa deportiva.
¿Cuántos atletas yucatecos recibieron el estímulo económico?
En total, 278 atletas y 91 entrenadores recibieron un estímulo económico. Se dispersaron 1 millón 196 mil pesos entre todos los beneficiarios.
El mandatario estatal señaló que este recurso es una forma de reconocer que el esfuerzo, la disciplina y el sacrificio valen la pena, ya que cada medalla obtenida representa un camino lleno de retos superados.
El Gobierno del Renacimiento Maya les reconoce y les pide a cada uno de ustedes que sigan siendo ejemplo para los demás jóvenes yucatecos, que los ven como un modelo a seguir.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
La delegación yucateca obtuvo un total de 268 medallas, de las cuales:
- 86 fueron de oro.
- 81 de plata.
- 101 de bronce.
¿Qué mejoras se realizarán en apoyo al deporte?
El gobernador destacó que su administración tiene un compromiso firme con el deporte y con mejorar las condiciones para que los atletas tengan un mejor desempeño y continúen los buenos resultados.
Por ello, se realizarán mejoras en la infraestructura del campo de tiro con arco en la Unidad Deportiva Inalámbrica. Esta disciplina fue la más destacada a nivel nacional y una de las que más medallas aportaron, junto con gimnasia rítmica.
Díaz Mena reiteró su interés en que el deporte llegue a todos los rincones de Yucatán, y que más niñas y niños de comunidades apartadas tengan acceso a espacios dignos para practicar y desarrollar su talento.
El Gobierno del Estado asume con seriedad su compromiso de mejorar la infraestructura deportiva, de apoyar a nuestros talentos y de acompañar a las nuevas generaciones que hoy sueñan con ser medallistas.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
¿Cuál es el sentir de los máximos medallistas yucatecos?
Ana Luisa Abraham Habib, ganadora de seis medallas de oro en gimnasia rítmica, expresó su alegría por los logros obtenidos. Comentó que al inicio no creía posible alcanzar tantas medallas, pero poco a poco fue ganando seguridad.
La yucateca tiene 14 años y entrena desde los tres. Actualmente vive en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CENAR), lo cual representa un reto al estar lejos de su familia.
Lo más difícil es vivir lejos de mi casa, porque a veces los extraño mucho. Pero mi mensaje para otros deportistas que están comenzando es que nunca se rindan y siempre sigan adelante, pase lo que pase.
Ana Luisa Abraham Habib - Atleta yucateca
Por su parte, Fernando Antonio Rodríguez Pamplona, quien obtuvo cinco medallas en tiro con arco, también se dijo feliz por sus resultados. Señaló que ha sido un camino complicado, pero ha logrado salir adelante con el apoyo de sus compañeros, su familia y su entrenador.
Lo más difícil es que tienes que dedicarle mucho tiempo y dejar de lado tu vida social, como fiestas o compromisos. Es complicado en esa parte, pero los resultados siempre son satisfactorios.
Fernando Antonio Rodríguez Pamplona - Atleta yucateco