Síguenos

Actualizan Ley de Ganadería en Yucatán tras 50 años: incluirá trazabilidad y castigos más firmes

Ganado en la Feria Xmatkuil Yucatán. 2025. Foto: Alejandra Vargas
Por:Alejandra Vargas

La actividad ganadera en Yucatán podría operar bajo un marco legal completamente renovado tras más de medio siglo sin modificaciones de fondo; así lo señaló el diputado Wilmer Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Yucatán.

Dijo que esto atiende la necesidad de brindar mayor certeza, vigilancia y herramientas modernas para el bienestar de los productores. Recalcó que el Congreso del Estado está enfocado en una actualización integral que busca responder a las condiciones actuales del campo.

La ley de la ganadería o de las actividades pecuarias tenía más de 50 años. Entonces, teníamos que hacer una ley nueva; no podíamos seguir parchando, como lo habían hecho anteriormente.

Wilmer Monforte Marfil - Diputado

¿Cuáles son los avances en materia legislativa en pro del campo yucateco?

Monforte Marfil señaló que la Ley de Ganadería vigente llevaba más de 50 años sin ser revisada a fondo, lo que la volvió incompatible con las necesidades actuales del sector.

Explicó que los sistemas de comercialización y las dinámicas del campo han cambiado, por lo que era necesario dejar de “parchar” la norma anterior. Ahora, dijo, se habla de herramientas como:


Foto: Alejandra Vargas.

Además, se contempla la creación de un organismo de vigilancia con facultades de autoridad, encargado de supervisar tanto el ingreso al estado como el movimiento interno de los animales.

El diputado agregó que se busca garantizar presupuestos irreductibles para estas actividades, evitando recortes discrecionales y asegurando que los recursos destinados al campo aumenten de manera continua.

Te puede interesar....

¿Esta ley contempla castigos para el robo de ganado y colmenas?

Aunque los índices de abigeato han disminuido, Monforte Marfil afirmó que sigue siendo necesario reforzar las sanciones para este delito.

Señaló que los productores enfrentan procesos complicados y pérdidas constantes cuando les roban su ganado, herramientas o infraestructura, y que las penas actuales no han sido suficientes para mantener a los responsables bajo castigo.


Foto: Alejandro Vargas.

Por ello, la actualización de la ley busca ofrecer a los jueces mayores herramientas para sancionar adecuadamente estos casos. Con esto, se pretende reducir la impunidad y brindar mayor seguridad a quienes trabajan en el sector ganadero, evitando que los delitos se repitan con facilidad.

Te puede interesar....

¿Esto también aplica para el robo de colmenas?

El legislador explicó que la reforma incluye de manera específica el robo de colmenas y herramientas vinculadas a la actividad apícola.

Aunque no se trata de un delito de alta incidencia, sí ocurre con la frecuencia suficiente para preocupar a los productores, quienes han reportado pérdidas en distintos municipios.


Foto: Alejandra Vargas.

La intención, dijo, es adelantarse a un problema que podría crecer si no se atiende desde ahora. Al incluir este delito en la ley, se busca proteger a los apicultores y fortalecer una actividad esencial para la economía y el equilibrio ambiental del estado.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Nueva Ley de GanaderíaYucatánCastigo robo colmenas