Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

4 mujeres son investigadas por aborto en Baja California Sur en lo que va de 2025

En Baja California Sur se han denunciado 4 casos de aborto en lo que va de 2025, a pesar de que es legal hasta las 12 semanas.

Foto: Biblioteca Canva
Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

La interrupción legal del embarazo en Baja California Sur sigue siendo un tema de discusión, especialmente considerando que en 2025 la entidad registra uno de los índices más altos de violencia de género, además de otros asuntos que afectan a las mujeres.

Recientemente, se informó que durante los primeros cuatro meses de 2025 se han registrado cuatro denuncias por aborto en el estado, a pesar de que este procedimiento es legal en el estado.

¿Cuántas denuncias por aborto se han presentado en Baja California Sur en 2025?

De acuerdo a los informes de las Agencias del Ministerio Público, en los primeros cuatro meses de 2025, se presentaron cuatro denuncias sobre estos caso. De acuerdo a los informes hubo una en enero, otra en febrero y dos más en abril.

Comparado con el mismo periodo del año pasado, en 2024 hubo tres denuncias, todas en abril. Al final de ese año, se registraron en total diez denuncias.

El mes con más casos fue diciembre, con cuatro. En julio, agosto y noviembre se reportó un caso por mes. Hasta el momento, se desconocen los detalles sobre estos casos.

¿Es legal el aborto en Baja California Sur?

El Código Penal de Baja California Sur establece que, después de la semana 12 de gestación, la interrupción del embarazo solo es legal bajo ciertas causales específicas como:

  • Violación o inseminación artificial no consentida.

  • Riesgo para la vida o salud física o mental de la persona embarazada.

  • Malformaciones graves del producto.

  • Negativa institucional a proporcionar el servicio dentro del plazo legal.

  • Interrupción del embarazo por imprudencia. 

En estos casos, puede realizarse en instituciones de salud pública sin que la persona sea criminalizada. Además, es importante señalar que Baja California Sur ha registrado un aumento en denuncias por delitos sexuales en febrero de 2025.

¿Qué consecuencias puede traer para una mujer abortar fuera de los límites legales en Baja California Sur?

Si una persona interrumpe su embarazo fuera de los supuestos legales establecidos, podría enfrentar consecuencias legales.

El Código Penal contempla sanciones que incluyen trabajo comunitario o prisión, dependiendo de las circunstancias y si se cumplen los requisitos legales.

En este caso, los doctores pueden avisar a las autoridades si consideran que se interrumpió de forma ilegal.

También cualquier otra persona puede hacer una denuncia si sabe de un caso que no cumplió con lo que permite la ley, sobre todo si pasó después de las 12 semanas, que es cuando ya se considera un delito.

¿Por qué el aborto debe ser un derecho sin condiciones?

La posibilidad de decidir sobre un embarazo forma parte de los derechos de salud y autonomía personal. Nadie debería verse en la obligación de continuar un embarazo si no lo desea, independientemente de las razones.

Establecer plazos o condiciones para esta decisión puede limitar la capacidad de las personas para elegir libremente sobre su cuerpo y su vida.

Las restricciones pueden dificultar el acceso oportuno a servicios de salud, lo que puede afectar tanto la salud física como la mental de quien está gestando.

Cuando no existen alternativas legales y seguras, algunas personas pueden recurrir a métodos que ponen en riesgo su bienestar.

Por eso, diversos colectivos defienden que el acceso al aborto legal y sin condiciones no se trata solo de libertad individual, sino también de un tema de salud pública.

Aunque en este tema, aún no hay avances el estado ha comenzado a implementar la campaña “Párale a la Violencia”, para garantizar la seguridad de las mujeres.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas