Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

5 datos clave para nadar con el tiburón ballena en La Paz, BCS

Antes de reservar tu tour para nadar con el tiburón ballena en La Paz, es importante conocer cómo funciona la actividad: desde la temporada oficial hasta las normas que garantizan un encuentro seguro.

Tiburón ballena desplazándose cerca de la superficie en la Bahía de La Paz, durante la temporada de avistamiento. Foto: Buenamar Tour´s
Tiburón ballena desplazándose cerca de la superficie en la Bahía de La Paz, durante la temporada de avistamiento. Foto: Buenamar Tour´s

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

La Paz es uno de los pocos lugares del mundo donde puedes nadar junto al tiburón ballena, y si estás pensando vivir esta experiencia, es importante saber cómo opera la actividad. 

Cada temporada inicia cuando las autoridades confirman la presencia de los primeros ejemplares dentro del polígono autorizado y verifican que las condiciones del clima y la visibilidad sean seguras para los recorridos.

Este año, la temporada ya comenzó y los prestadores acreditados activaron sus primeros viajes, siempre bajo supervisión y con turnos controlados para garantizar un nado responsable.

Para quienes desean vivir el nado de forma segura y responsable, estos son los cinco datos clave que deben conocer antes de reservar.

La temporada oficial va de octubre a abril

La actividad solo se permite durante el periodo en el que la especie se establece en la bahía por razones de alimentación y estabilidad oceánica. De acuerdo con los reportes municipales, esta ventana coincide con la presencia constante de ejemplares dentro del área autorizada para nado y avistamiento, con picos entre diciembre y febrero.

El pez más grande del mundo alimentándose en aguas tranquilas de La Paz, donde la visibilidad permite observar sus patrones únicos. Foto Buenamar Tours

El pez más grande del mundo alimentándose en aguas tranquilas de La Paz, donde la visibilidad permite observar sus patrones únicos. Foto Buenamar Tours

El sistema de turnos limita el ingreso al polígono

Una de las medidas esenciales para reducir el impacto ambiental es el control de embarcaciones mediante un sistema de turnos. Este esquema define cuántas lanchas pueden entrar, cuánto tiempo pueden permanecer y bajo qué condiciones deben operar.

Las autoridades vigilan diariamente el acceso para evitar saturación y garantizar que se cumplan las reglas dentro del área de avistamiento.

Juvenil de tiburón ballena rodeado de peces mientras se alimenta filtrando plancton en la bahía paceña. Foto: Buenamar Tour's

Juvenil de tiburón ballena rodeado de peces mientras se alimenta filtrando plancton en la bahía paceña. Foto: Buenamar Tour's

Los grupos en el agua son reducidos y siempre acompañados por un guía

Para disminuir la presión sobre la especie, el nado se realiza en grupos pequeños por embarcación, con un guía certificado responsable de coordinar la interacción, supervisar la distancia con los tiburones y controlar el ritmo del nado.

Las embarcaciones autorizadas siguen rutas marcadas y tiempos establecidos, mientras el personal vigila que los visitantes respeten las indicaciones de seguridad.

Visitante practicando snorkel con chaleco salvavidas, una medida obligatoria durante el nado con tiburón ballena. Foto Buenamar Tours

Visitante practicando snorkel con chaleco salvavidas, una medida obligatoria durante el nado con tiburón ballena. Foto Buenamar Tours

Reglas estrictas: no tocar, no interferir y mantener distancia

Autoridades ambientales y municipales remarcan que hay lineamientos básicos que se deben cumplir durante el acercamiento con la especie. Entre ellos destacan:

  • No tocar al tiburón ballena ni interferir con su movimiento

  • Mantener una distancia segura durante todo el recorrido

  • Evitar colocarse frente a su ruta

  • Seguir solo las indicaciones del guía autorizado

Estas reglas buscan evitar alteraciones en el comportamiento del tiburón ballena, proteger su capa protectora natural y reducir riesgos para visitantes y fauna marina.

Detalle de la piel y branquias del tiburón ballena, con su característico patrón de manchas; a la derecha, un ejemplar nadando en aguas poco profundas. Foto Buenamar Tour

Detalle de la piel y branquias del tiburón ballena, con su característico patrón de manchas; a la derecha, un ejemplar nadando en aguas poco profundas. Foto Buenamar Tour

El nado debe seguir el ritmo del guía y nunca perseguir a la especie

Aunque el tiburón ballena suele desplazarse lentamente cuando se alimenta, las autoridades subrayan que los grupos deben nadar únicamente al ritmo del guía.

Esta medida evita estrés en el animal y previene situaciones de riesgo dentro del polígono autorizado. Perseguir al tiburón ballena está estrictamente prohibido, especialmente cuando cambia de dirección o se sumerge durante la búsqueda de alimento.

Guías certificados de Buenamar Tours en una embarcación autorizada para la actividad en la zona de uso controlado de La Paz. Foto Buenamar Tour's

Guías certificados de Buenamar Tours en una embarcación autorizada para la actividad en la zona de uso controlado de La Paz. Foto Buenamar Tour's

El nado con el tiburón ballena en La Paz es una experiencia inolvidable que no puedes perderte en Baja California Sur. Siguiendo las reglas, atendiendo a los guías y eligiendo a operadores acreditados, la actividad se convierte en una experiencia mágica.

Si ya estás planeando vivirla, una opción es hacerlo con Buenamar Tours, cuyos recorridos acompañan a los visitantes desde el inicio del trayecto y priorizan la seguridad y la experiencia responsable con estos gigantes gentiles del mar.

q
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas