Analizan instalar más cámaras de videovigilancia en el malecón de La Paz
Las cámaras podrían identificar rostros, vehículos y movimientos en tiempo real, principalmente durante las horas de mayor afluencia.

Las cámaras de videovigilancia en el malecón de La Paz, Baja California Sur, podrían ser instaladas tras el accidente ocurrido hace unos días donde un Jeep atropelló a cinco personas y luego se dio a la fuga.
El proyecto busca mejorar la identificación de personas y vehículos en zonas de alta afluencia y fortalecer la respuesta ante incidentes.
Te puede interesar....
Video | Accidente en el malecón de La Paz
¿Qué tipo de cámaras se instalarán en el malecón de La Paz?
El Ayuntamiento de La Paz está preparando un nuevo proyecto para reforzar la seguridad en el malecón, uno de los lugares más visitados de la capital sudcaliforniana.
La idea es instalar más cámaras de videovigilancia para tener un mejor control de lo que pasa y poder actuar rápido ante cualquier incidente.
Hace un par de años, el Gobierno del Estado duplicó el número de cámaras 360 conectadas al C4, pero ahora se busca ampliar la cobertura, sobre todo en los horarios donde hay más movimiento: de 5:00 de la tarde a 2:00 de la madrugada, principalmente los fines de semana.
A diferencia de las cámaras actuales, este nuevo plan incluye cámaras colocadas a niveles bajos, para que sea más fácil identificar rostros, placas y movimientos en caso de que ocurra algún delito o situación sospechosa.
Todo el sistema estará conectado directamente al C4, lo que permitirá que la información se use en tiempo real por las autoridades.
El proyecto también está siendo analizado en la Mesa de Seguridad Regional, donde se revisa su aplicación tanto en el malecón como en el Centro Histórico de La Paz, zonas que suelen llenarse de locales y turistas.
Además, la alcaldesa Milena Quiroga adelantó que, junto con estas medidas, se implementarán nuevas regulaciones para mejorar la seguridad y el orden en estos espacios públicos.
Te puede interesar....
¿Por qué buscan reforzar la vigilancia en el malecón de La Paz?
El malecón es uno de los espacios públicos con mayor actividad en La Paz, sobre todo durante fines de semana y temporadas vacacionales.
La presencia constante de personas y vehículos ha incrementado la necesidad de monitorear con mayor detalle las actividades en el área, no solo para prevenir delitos, sino también para mantener el orden y la seguridad vial.
Las autoridades municipales señalan que el incremento de cámaras permitirá reaccionar más rápido ante emergencias, coordinar operativos y contar con evidencia visual confiable en caso de investigaciones.
La intención es cubrir los puntos ciegos que aún existen en la actual red de videovigilancia y extender el sistema hacia zonas que registran mayor tránsito peatonal y vehicular.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
¿Qué otras acciones se implementarán en materia de seguridad en el malecón de La Paz?
Además del nuevo sistema de videovigilancia, el Ayuntamiento de La Paz planea comprar 39 cámaras corporales para los elementos de la Policía Municipal y Tránsito.
Estas cámaras ya se usan en algunos operativos y han servido para aclarar casos de presunto abuso de autoridad, además de funcionar como prueba en intervenciones policiales.
Con la expansión del sistema de cámaras y la llegada de nuevas tecnologías, la idea es modernizar las estrategias de seguridad en La Paz y hacer que la respuesta ante cualquier emergencia sea mucho más rápida y efectiva.
Te puede interesar....
El proyecto todavía está en fase de análisis, pero se espera que arranque en los próximos meses, una vez que se definan las zonas donde se instalarán y el presupuesto que se destinará.
Mientras tanto, las autoridades también informaron que ya fue localizado el dueño del Jeep involucrado en el accidente en el bar La México, quien habría intentado darse a la fuga y ahora deberá responder ante la justicia por el delito de homicidio en grado de tentativa.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp










