Reportan presuntas narcomantas en Los Cabos que alertan sobre nueva ola de violencia
Circulan imágenes de narcomantas que presuntamente fueron halladas en Los Cabos y alertan sobre una posible ola de violencia.

Alertan sobre el supuesto hallazgo de nuevas narcomantas en Los Cabos, Baja California Sur, apenas unos meses después de que se localizaran otras que señalaban a autoridades y líderes criminales; sin embargo, estas recientes supuestamente advertirían sobre una posible ola de violencia.
Los mensajes que circulan en redes sociales mencionan a ciudadanos estadounidenses y hechos relacionados con decomisos de drogas, mientras que las autoridades locales aún no han emitido un comunicado oficial.
Te puede interesar....
¿Qué se sabe sobre el supuesto hallazgo de narcomantas en Los Cabos?
Una narcomanta fue localizada en el puente de Las Veredas y otra en el libramiento que conecta San José del Cabo con Cabo San Lucas.
Las mantas, que comenzaron a circular extraoficialmente en redes sociales, advierten sobre una posible ola de violencia que afectaría principalmente a habitantes estadounidenses en ciertas zonas del municipio.
En los mensajes, se mencionan nombres de ciudadanos de ese país, acusándolos de estar ligados a decomisos recientes de drogas.
Hasta ahora, las autoridades locales ni el gobierno estatal han emitido un comunicado oficial sobre el tema.
Los responsables se identifican como “La Chapiza y sus aliados”, advirtiendo que a partir del 5 de octubre de 2025 tomarán acciones contra los señalados, especialmente en San José del Cabo y Cabo San Lucas.
Las mantas también mencionan decomisos de laboratorios y armamento en diferentes estados, incluyendo Baja California Sur y Sinaloa, lo que ha generado alerta por un posible aumento de violencia ligada al crimen organizado en la región.
En casos anteriores, narcomantas similares señalaban a funcionarios que posteriormente renunciaron a sus cargos.
Te puede interesar....
¿Quién está vinculado con la colocación de narcomantas en Baja California Sur?
En un antecedente relacionado, un empleado del Gobierno del Estado fue señalado por colocar narcomantas en La Paz usando vehículos oficiales de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP).
Se trata de Raúl “N”, exdirector de Recursos Materiales, quien permanece prófugo de la justicia tras no presentarse a declarar.
Se le atribuye haber colocado al menos tres narcomantas en distintas zonas urbanas, generando sospechas sobre el uso indebido de recursos públicos y posibles infiltraciones dentro de la comisión.
La investigación confirmó que los vehículos empleados pertenecían a la CEBP y estaban bajo su responsabilidad desde que se incorporó en 2023.
A pesar de estos hechos, las operaciones de búsqueda de personas desaparecidas continúan activas, en coordinación con colectivos de víctimas y autoridades locales, sin interrupciones en campo ni en los apoyos a las familias afectadas.
¿Qué acciones se han tomado tras la aparición de las narcomantas?
Tras los reportes, la PGJE mantiene abierta la investigación sobre los vehículos y el personal relacionado con la colocación de las narcomantas, mientras los colectivos de búsqueda piden transparencia y posibles revisiones internas.
La titular de la CEBP, Lizeth Collins, indicó que la institución ha entregado toda la información requerida sobre los empleados y las unidades involucradas, asegurando que cada área cumple con funciones definidas y que las búsquedas de personas desaparecidas siguen operando con normalidad.
Estos casos llaman la atención por la relación entre recursos oficiales y actividades del crimen organizado, pero las operaciones de localización no se han detenido.
Te puede interesar....
La colaboración con colectivos y autoridades locales continúa para garantizar que los operativos sigan mientras se esclarecen los hechos y se localiza al empleado prófugo.
En hallazgos anteriores en distintos puntos del estado, las narcomantas señalaban al gobernador Víctor Castro Cosio por presuntos pagos semanales del crimen organizado.