Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Van 4 feminicidios en Baja California Sur hasta agosto de 2025

Los feminicidios en Baja California Sur ocurren en La Paz, Comondú y Los Cabos, con víctimas de entre 30 y 50 años.

Datos del SESNSP muestran la distribución de los feminicidios en los primeros ocho meses de 2025. Foto: Biblioteca Canva
Datos del SESNSP muestran la distribución de los feminicidios en los primeros ocho meses de 2025. Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Los feminicidios en Baja California Sur, como el caso de Leslie Desireé en La Paz, siguen siendo un problema grave.

La mayoría de estos casos tienen que ver con relaciones de pareja o expareja, y los números que se conocen hasta ahora son preliminares, por lo que podrían cambiar conforme las investigaciones avancen.

Video | ¿Qué es un feminicidio y cómo se identifica?

¿Cuántos feminicidios se han registrado en Baja California Sur en 2025?

Durante los primeros ocho meses de 2025, Baja California Sur ha registrado varios feminicidios, mostrando cambios respecto al año pasado.

Este delito, que ocurre cuando se priva de la vida a una mujer por su género, está contemplado en el Código Penal del estado y puede alcanzar penas de 40 a 60 años de prisión, además de multas y la reparación del daño.

De acuerdo con el documento oficial “Información delictiva y violencia contra las mujeres – Agosto 2025” del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta agosto se contabilizan 4 feminicidios en el estado.

Esta cifra sube comparada con los 2 casos del mismo periodo de 2024. Los incidentes se distribuyen en los municipios de La Paz, Comondú y Los Cabos, y las víctimas tenían entre 30 y 50 años.

Mujeres pueden acceder a apoyo legal y psicológico en centros especializados del estado. Foto: Biblioteca Canva

Mujeres pueden acceder a apoyo legal y psicológico en centros especializados del estado. Foto: Biblioteca Canva

Sobre cómo se cometieron los delitos, uno ocurrió con arma blanca, mientras que los otros tres casos no especifican el tipo de arma.

Las mujeres que se encuentran en situaciones de violencia pueden acudir a instituciones en todo el estado para recibir asesoría legal, apoyo psicológico y atención social, garantizando que cuenten con ayuda profesional mientras se sigue el proceso legal.

En la mayoría de los casos, había una relación de pareja o expareja entre la víctima y el agresor. Las autoridades siguen investigando cada caso para aclarar los hechos.

¿Cómo se comparan las cifras de feminicidios en Baja California Sur de 2025 con las de 2024?

En 2024, Baja California Sur reportó un total de 8 feminicidios, de los cuales uno fue cometido con arma de fuego, tres con arma blanca, dos con “otro elemento” y dos más como “no especificado”.

En comparación, los 4 casos registrados hasta agosto de 2025 representan la mitad de la cifra anual de 2024, aunque los datos actuales son preliminares y podrían actualizarse conforme avancen las investigaciones.

Lugares como el Refugio en La Paz brindan apoyo integral a mujeres que enfrentan violencia. Foto: Biblioteca Canva

Lugares como el Refugio en La Paz brindan apoyo integral a mujeres que enfrentan violencia. Foto: Biblioteca Canva

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

¿Dónde pueden recibir ayuda las víctimas de violencia de género en Baja California Sur?

Hay varias instituciones que apoyan a mujeres en riesgo de feminicidio o violencia de género. Por ejemplo, el Centro de Justicia para las Mujeres ofrece ayuda legal, psicológica y médica especializada para quien la necesite.

También está el Refugio en La Paz, que brinda alojamiento, terapia, asesoría legal y talleres de capacitación para fortalecer a las víctimas.

Acercarse a estos lugares permite recibir apoyo profesional y mantenerse segura mientras las autoridades investigan los hechos.

Además, recientemente la diputada Karina Olivas Parra presentó una iniciativa en el Congreso de Baja California Sur para que las mujeres víctimas de violencia no sean criminalizadas por defenderse de sus agresores.

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas