Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Buscas aventura? 3 rutas de senderismo en BCS perfectas para la temporada de lluvias

En temporada de lluvias, el desierto de Baja California Sur se transforma y abre la puerta a rutas de senderismo.

Foto: México Desconocido | Foto: Biblioteca Canva
Foto: México Desconocido | Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Existen tres rutas de senderismo en Baja California Sur que debes recorrer al menos una vez durante la temporada de lluvias, cuando el paisaje desértico se transforma y da vida a arroyos, pozas y cascadas en distintas zonas de la sierra.

Esto convierte a varios senderos en lugares ideales para recorrer durante estos meses, ya que la vegetación luce más verde y el agua comienza a correr entre las montañas.

¿Cuáles son las tres rutas de senderismo en Baja California Sur ideales para la temporada de lluvias?

Uno de los principales atractivos en esta época son los cañones y rutas de montaña que ofrecen experiencias de caminata con diferentes niveles de dificultad.

Entre ellos destacan el Cañón Tabor, el Cañón del Mezquite y los caminos en la Sierra de la Laguna, en áreas como Rancho Mezcalito y San Dionisio.

Estas rutas combinan formaciones rocosas, paisajes desérticos y cuerpos de agua que aparecen con las lluvias, ofreciendo escenarios poco comunes en el estado.

¿Qué ofrece el Cañón Tabor en temporada de lluvias?

Ubicado en la Sierra de la Giganta, a 27 kilómetros al sur de Loreto, el Cañón Tabor es uno de los sitios más conocidos de la región.

Tiene una longitud cercana a los 5 kilómetros y alcanza 1,220 metros sobre el nivel del mar en su punto más alto.

Durante la mayor parte del año, su arroyo permanece seco, pero en la temporada de lluvias el caudal aumenta y permite apreciar pozas y corrientes que recorren el cañón.

El recorrido incluye ascensos entre grandes rocas, pasos por estrechos senderos y zonas donde es necesario atravesar el agua.

Además del senderismo, en este cañón se pueden realizar actividades como rapel, observación de flora y fauna, así como fotografía de paisajes.

Al llegar a la parte más alta, se puede ver el Golfo de California y algunas islas que forman parte del Parque Nacional Bahía de Loreto, un lugar reconocido como patrimonio mundial.

Foto: AllTrails

Foto: AllTrails

¿Por qué el Cañón del Mezquite es ideal para la temporada de lluvia?

El Cañón del Mezquite se encuentra al norte del estado en la Sierra de la Giganta, a 30 minutos del Pueblo Mágico de Loreto.

Su principal atractivo son las pozas y arroyos de agua cristalina que se forman con la lluvia, creando un contraste con el entorno desértico.

Las caminatas aquí varían en dificultad: hay trayectos sencillos y otros más exigentes que requieren trepar rocas. Durante el recorrido es posible encontrar aves rapaces, reptiles y mamíferos característicos de la región.

Además, algunas áreas del cañón permiten acampar y pasar la noche bajo un cielo despejado, lejos de la contaminación lumínica.

Se recomienda llevar calzado adecuado, provisiones y agua suficiente, así como contar con la guía de personas locales que conocen bien el terreno.

Foto: México Desconocido

Foto: México Desconocido

¿Buscas dónde ir el fin de semana? Entra AQUÍ y recibe recomendaciones

¿Qué rutas se pueden recorrer en la Sierra de la Laguna?

La Sierra de la Laguna es considerada una de las zonas más importantes para el senderismo en Baja California Sur.

Entre las rutas más conocidas se encuentran el camino que parte de Rancho Mezcalito hacia el Picacho, la vereda que inicia en San Dionisio rumbo al segundo valle, y otros senderos que llevan a cascadas y miradores.

Los trayectos varían en distancia y dificultad. Por ejemplo, el camino al Picacho puede ser demandante y requiere buena condición física, mientras que las rutas más cortas hacia cascadas son accesibles para caminatas de medio día.

En todos los casos, se recomienda llevar agua suficiente, protector solar, sombrero y calzado adecuado para senderismo.

Foto: AllTrails

Foto: AllTrails

La Sierra de la Laguna es una Reserva de la Biosfera, hogar de muchas especies de plantas y animales, por eso es importante respetar las reglas de conservación.

En temporada de lluvias, los caminos pueden ponerse resbalosos, así que es necesario tomar precauciones para recorrerlos con seguridad. Algunas de estas rutas ofrecen vistas impresionantes del mar y la sierra.

Descubre nuevos rincones de BCS: entra AQUÍ y recíbelos en tu celular

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas