Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Continúa el debate por los caminos costeros en Baja California Sur

El cierre de caminos costeros en Baja California Sur mantiene el debate entre el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Los Cabos.

Foto: Facebook / Víctor Castro Cosío
Foto: Facebook / Víctor Castro Cosío

Publicado el

Por: Gabriela Colín

El tema de los caminos costeros en Baja California Sur sigue generando atención, especialmente después de que se reabriera el acceso en Cabo del Este. Desde entonces, las tensiones entre el gobierno estatal y el Ayuntamiento de Los Cabos han aumentado.

El debate se centra en quién puede llegar a las playas, ya que en algunas zonas se han cerrado los caminos que llevan hasta la costa.

Video | Apertura Camino Costero de Los Cabos

¿Qué dijo el gobierno estatal sobre los caminos costeros en Baja California Sur?

Esto ha provocado desacuerdos entre autoridades estatales y municipales, ya que el cierre de estos accesos impide que la población y visitantes puedan entrar libremente.

Víctor Castro, gobernador de Baja California Sur, señaló que se mantendrá firme la defensa de los accesos a las playas, considerados patrimonio público.

Durante la visita al estado de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum enfatizó que el gobierno estatal tiene el respaldo para seguir recuperando los caminos que han sido privatizados o cerrados.

Además, aseguró que es prioridad abrir y proteger estos espacios, para evitar que particulares sigan restringiendo el paso.

El mandatario recordó la reciente apertura de un camino costero en Cabo del Este, como ejemplo de los esfuerzos por garantizar el acceso libre a la costa.

También mencionó que el despojo de estos caminos ha sido una constante, pero que ahora cuentan con apoyo para revertir esa situación.

La defensa de estos accesos se presenta como parte de una política para proteger el patrimonio histórico y natural del estado.

Esto ha generado molestia entre los ciudadanos que a principios de abril más de 100 corredores se reunieron en Los Cabos contra bloqueo de caminos costeros.

¿Qué respondió el Ayuntamiento de Los Cabos sobre los caminos costero?

Por su parte, el presidente municipal explicó que el Ayuntamiento no tiene facultades para declarar el uso o desuso de los caminos costeros, ya que esa competencia corresponde al gobierno estatal.

Explicó que la falta de un Plan de Desarrollo Urbano vigente mantiene congeladas algunas acciones en el municipio. Asimismo, señaló que han buscado diálogo con el gobierno estatal para resolver el problema, aunque no han obtenido respuesta.

El alcalde indicó que el tema no debe ser llevado a confrontaciones mediáticas, sino abordado con diálogo entre las autoridades.

También aclaró que la movilidad, la reserva territorial y los servicios públicos en la zona dependerán de una solución clara respecto a los caminos.

¿Por qué es el debate de los caminos costeros en Baja California Sur

El debate sobre los caminos costeros  ha resurgido con fuerza en 2025, generando confrontaciones entre autoridades estatales y municipales, así como entre el gobierno y el sector empresarial.

Este conflicto se centra en la reapertura de un tramo del camino costero a Cabo del Este, en el municipio de Los Cabos, que había sido cerrado por desarrolladores turísticos.

El camino costero que conecta San José del Cabo con Cabo Pulmo fue cerrado por propietarios de terrenos costeros que planeaban construir desarrollos turísticos en la zona.

En 2022, el cabildo aprobó la actualización del Plan de Desarrollo Urbano (PDU), declarando en desuso 3.9 kilómetros de este camino, lo que limitaba el acceso público a la playa. Esta decisión favorecía a inversionistas como Grupo Vidanta, que tiene proyectos en la región.

Empresas como Grupo Vidanta han manifestado su desacuerdo con la reapertura del camino costero, argumentando que existía un acuerdo previo para la construcción de un camino definitivo y que la decisión estatal afecta sus inversiones.

Han anunciado que pondrán en pausa sus proyectos y evaluarán acciones legales en respuesta a esta medida. Inclusive la mandataria apoyó la decisión del gobierno de abrir los accesos a la playa.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas