De Todos Santos a La Paz en bicicleta: la aventura que quieres vivir en 2026
Durante tres días, Ocean to Ocean 2026 llevará a los ciclistas por montañas, desiertos y costas, en un recorrido de costa a costa entre Todos Santos y La Paz.

La península de Baja California será escenario de una de las pruebas ciclistas más espectaculares del año: Ocean to Ocean 2026, una travesía de tres días que llevará a los participantes desde las costas del Océano Pacífico hasta las orillas del Mar de Cortés, atravesando desiertos, sierras y pueblos históricos de Baja California Sur.
Te puede interesar....
¿Qué es y cómo inició Ocean to Ocean?
Ocean to Ocean es una competencia-aventura creada por la organización Nomadix Adventure, que combina el reto deportivo con una experiencia inmersiva en la naturaleza y cultura de la península.
Nació como un evento para ciclistas que buscaban algo más que un recorrido técnico, la oportunidad de cruzar de costa a costa en un ambiente controlado, con apoyo logístico y la posibilidad de descubrir paisajes que no se encuentran en rutas convencionales.
Desde su primera edición, ha reunido tanto a competidores locales como a ciclistas de distintas partes de México y el extranjero.
Te puede interesar....
¿Cuál será el recorrido y la ruta de Ocean to Ocean en 2026?
La edición 2026 se llevará a cabo del 13 al 15 de marzo. La ruta inicia en Todos Santos, un Pueblo Mágico del Pacífico sudcaliforniano, y culmina en La Paz, capital del estado, a orillas del Mar de Cortés.
A lo largo de aproximadamente 190 kilómetros, los ciclistas atravesarán zonas de montaña y desierto, incluyendo el paso por el histórico pueblo minero de El Triunfo, senderos de la Sierra de las Cacachilas y las playas de El Sargento.
El terreno incluye tramos de terracería, senderos técnicos y ascensos exigentes, así como descensos que pondrán a prueba la destreza de cada participante.
Te puede interesar....
¿Qué se necesita para participar en Nomadix Adventure Ocean to Ocean?
Ocean to Ocean 2026 ofrece modalidades en MTB (bicicleta de montaña) y E-Bike, en categorías Solo o Duo, con opciones Regular y Premium que varían en servicios de hospedaje y alimentación.
Los ciclistas deben contar con una condición física adecuada para resistir jornadas de más de 60 kilómetros diarios y manejar en terrenos mixtos.
La organización provee puntos de abastecimiento, asistencia mecánica básica y zonas de campamento, pero cada participante debe llevar su equipo personal, casco certificado, luces y sistema de hidratación.
Te puede interesar....
¿Por qué Nomadix Adventure Ocean to Ocean es más que una carrera?
Además del reto deportivo, el evento está diseñado como una experiencia integral. Los participantes podrán acampar bajo cielos estrellados, convivir con otros ciclistas y conocer de cerca la gastronomía y cultura de las comunidades rurales que forman parte del recorrido.
La travesía se convierte así en un puente entre el deporte de alto rendimiento y el turismo de naturaleza, mostrando el potencial de Baja California Sur como destino para el cicloturismo de aventura.
Mantente al día con las noticias y eventos más relevantes de Baja California Sur. Únete a nuestro canal de WhatsApp de POSTA BCS y recibe la información directo en tu celular.