Dueños de perros pagarían daños por ataques, según iniciativa en el Congreso de BCS
Las autoridades buscan frenar los ataques de perros en Baja California Sur con cambios en el Código Penal.

Los ataques de perros en Baja California Sur son un problema recurrente; por ello, se han presentado propuestas no solo contra el maltrato animal, sino también para garantizar la seguridad de las personas.
Ahora, el Congreso del Estado busca que los dueños de animales sean responsables por los ataques que estos provoquen a otras personas.
Te puede interesar....
Video | Sanciones contra el maltrato animal
¿Qué plantea la propuesta para que los dueños de perros paguen por los ataques que causen?
En Baja California Sur, los casos de personas heridas por mordeduras de perro han ido en aumento durante los últimos años.
Aunque muchos de estos animales tienen dueño, en varias situaciones no se logra que los responsables se hagan cargo de los gastos médicos ni de las consecuencias que enfrentan las personas afectadas.
Esto ha generado una demanda ciudadana para establecer reglas claras sobre la responsabilidad legal en estos casos.
Con base en estas situaciones, se presentó una propuesta para modificar el Código Penal del estado e incluir un nuevo delito: “lesiones causadas por animales”.
El planteamiento busca que cuando un animal, como un perro, ataque a una persona, se pueda responsabilizar directamente al propietario o cuidador.
Las sanciones dependerán de la gravedad de las lesiones, e irán desde el pago por daños y perjuicios hasta multas económicas y prisión.
Por ejemplo, si las heridas tardan más de 15 días en sanar o requieren hospitalización, se impondrán entre 100 y 300 días de multa.
En casos más graves, donde las lesiones pongan en riesgo la vida o provoquen la muerte, también se aplicarán penas de cárcel y se usarán las reglas del delito de homicidio.
Los rescatistas locales explican que puedes saber si un perro está asustado o puede volverse agresivo observando cómo se mueve.
Te puede interesar....
Por ejemplo, si tiene las orejas hacia abajo, la cola entre las patas, la boca abierta o el pelo de la espalda levantado, es señal de que está nervioso o molesto.
¿Cuántos ataques de perros se han registrado en Baja California Sur?
Según los datos oficiales, en 2021 se registraron 459 casos de mordeduras; en 2022 fueron 576; en 2023 subieron a 603, y en 2024 se alcanzaron los 863 reportes.
Tan solo entre enero y abril de 2025 ya van más de 200 personas lesionadas por perros.
Uno de los casos más recientes se dio en abril de 2025, en La Paz, cuando una persona fue atacada por un perro. En su intento por escapar, saltó una barda y se incrustó una varilla en el estómago.
También sufrió lesiones en un brazo y una pierna. Aún no se ha confirmado si el animal tenía dueño.
Además de las personas, hay reportes de perros que han atacado a tortugas marinas en zonas de anidación en El Pescadero y Todos Santos. Al menos dos ejemplares murieron por mordeduras.
Esto ha generado más llamados para controlar a los animales que deambulan libremente en áreas públicas o protegidas.
Si la iniciativa se convierte en ley, los dueños de animales que causen lesiones tendrían consecuencias legales claras.
¿Qué hacer ante un ataque de perro?
Ante una mordedura de perro, es importante actuar rápido para evitar infecciones y otras complicaciones. Aquí los pasos básicos:
- Lava la herida
- Usa agua y jabón neutro para limpiar bien la zona afectada.
- Enjuaga durante varios minutos para eliminar la saliva del perro.
- 2. Detén el sangrado
- Aplica presión con una gasa o paño limpio.
- Si el sangrado es leve, bastará con presión moderada. Si es abundante, busca ayuda médica de inmediato.
- Desinfecta
- Usa un antiséptico (como yodo o agua oxigenada) después del lavado.
- Cubre la herida
- Coloca una gasa estéril y sujétala con cinta médica.
- Consulta a un médico
- Es fundamental acudir al centro de salud más cercano. El médico evaluará la gravedad de la mordedura y si es necesario aplicar vacunas o antibióticos.
- Verifica vacunación antirrábica
- Si conoces al perro, verifica si tiene vacunas al día.
- Si es un perro desconocido o callejero, es urgente acudir al hospital para valorar el riesgo de rabia.
Te puede interesar....
La idea es que exista una forma clara para que las personas puedan pedir justicia si un perro las muerde o les causa daño, y que los dueños se hagan responsables.
Esto se debe a que los ataques de perros ya se ven como un problema de salud pública en Baja California Sur. Además, también se propuso que el tema del maltrato animal se enseñe en las escuelas desde la primaria.