Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

El Peregrino Guadalupano pasó por La Paz y culmina su recorrido en Los Cabos

Santiago Caamal cumple su manda y llega a Los Cabos en bicicleta desde Quintana Roo.

Santiago Caamal, el Peregrino Guadalupano, cumple su promesa y llega hasta Cabo San Lucas cargando la figura de La Morenita. Foto: Rocío Casas.
Santiago Caamal, el Peregrino Guadalupano, cumple su promesa y llega hasta Cabo San Lucas cargando la figura de La Morenita. Foto: Rocío Casas.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rocío Casas

Tras recorrer más de 7 mil kilómetros y 65 días de trayecto, el peregrino guadalupano arribó a Cabo San Lucas con la imagen de la Virgen de Guadalupe, cumpliendo su promesa y conmoviendo a cientos de fieles que lo recibieron con fe y esperanza.

Cabe destacar que se esta buscando en esa zona la creación de un sexto municipio.

El peregrino llegó a Los Cabos

Con la Virgen de Guadalupe a cuestas y el cansancio reflejado en el rostro, Santiago Caamal culminó su travesía este jueves en Cabo San Lucas, donde decenas de familias lo esperaban en el Santuario de Guadalupe.

El hombre partió el pasado 12 de junio desde Tixcacal Guardia, Quintana Roo, y durante más de dos meses pedaleó su bicicleta para cumplir con la manda que hizo tras el milagro de salud concedido a su madre.

Foto: Rocío Casas.

Foto: Rocío Casas.

En el santuario, los feligreses aguardaban rezando el rosario, mientras que otros se acercaron al altar improvisado para recibir a la morenita. Tras la misa, se escucharon danzas de chinelos y cantos religiosos que acompañaron la llegada del peregrino.

Lo esperaron en San Pedro para ver a la Virgen

En su paso por Baja California Sur, la fe también se hizo presente en San Pedro, donde habitantes y comerciantes de la zona lo esperaron con la intención de tocar la Virgen y presenciar su recorrido.

Para ellos, la visita de Santiago representó un acontecimiento importante y un recordatorio de que la devoción guadalupana permanece viva entre la comunidad.

Algunos comerciantes comentaron que pocas veces el pueblo se une de esa manera y destacaron que lo vivido fue una muestra de la profunda fe que caracteriza a los sudcalifornianos.

Los feligreses esperaron aun cuando se han tenido pronósticos de lluvias para BCS, pero también un calor de hasta 40°C.

Foto: Rocío Casas.

Foto: Rocío Casas.

La manda de Santiago y el regreso a Quintana Roo

El origen de la travesía fue la promesa que Santiago hizo a la Virgen de Guadalupe, luego de que su madre, a quien los médicos habían desahuciado, recuperara la salud de forma que consideró milagrosa. En agradecimiento, se comprometió a recorrer el país visitando los principales santuarios guadalupanos.

Tras cumplir con su última manda en Los Cabos, el peregrino guadalupano anunció que iniciará el viaje de regreso a Quintana Roo, cerrando así un recorrido marcado por la fe, el esfuerzo y la esperanza compartida con cada comunidad que lo recibió en el camino.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas