El Trópico de Cáncer: una línea invisible que está en Los Cabos
En medio de la carretera entre San José del Cabo y Santiago hay un arco que marca el paso del Trópico de Cáncer.

El Trópico de Cáncer es una línea imaginaria que cruza por Los Cabos y puede ubicarse al recorrer la carretera Transpeninsular en dirección de San José del Cabo a La Paz.
Aunque parece solo un punto de referencia en el camino, este lugar tiene un valor geográfico muy preciso. Pero ¿por qué es importante este punto y qué lo distingue de otros lugares por donde cruza esta línea imaginaria?
Te puede interesar....
Video | Recorrido al Trópico de Cáncer en Los Cabos
¿Dónde está el Trópico de Cáncer en Baja California Sur?
Este trópico está marcado en el kilómetro 82 de la carretera Transpeninsular, muy cerca del poblado de Santiago, en el sur del estado.
Este sitio es una de las cinco líneas imaginarias más importantes que dividen la Tierra, como el ecuador y el Trópico de Capricornio.
Este punto está a una latitud de 23°27' al norte del ecuador, además de que cada año, alrededor del 21 de junio, durante el solsticio de verano, el sol se coloca justo encima de este lugar al mediodía. Eso no pasa en ningún otro momento ni en otra parte del mundo.
Hace muchos años, ese día coincidía con el paso del sol por la constelación de Cáncer, por eso se le dio ese nombre. Aunque ahora ya no se alinea con esa constelación, el nombre se mantiene.
Mucha gente piensa que este sitio está muy lejos, pero en realidad está dentro de Los Cabos, a unos 43 kilómetros al norte de San José del Cabo, muy cerca del Cañón de la Zorra, un oasis escondido.
Te puede interesar....
En ese punto hay un arco que lo señala, un pequeño altar de viajeros y una placita donde muchos automovilistas se detienen a tomar fotos o disfrutar del paisaje del desierto.
No hay hoteles ni servicios turísticos en ese lugar exacto, pero hay pueblos cercanos como Miraflores y Agua Caliente, así que se puede visitar como parte de una ruta más completa.
¿Por qué es importante el Trópico de Cáncer para la ciencia?
Durante el solsticio de verano, que ocurre alrededor del 21 de junio, los rayos del sol caen de manera directa sobre esta zona cabeña.
Ese día, el sol alcanza su punto más alto en el cielo y es el día más largo del año en el hemisferio norte. Esta línea imaginaria también indica hasta dónde llega la región tropical en el norte del planeta.
Todo lo que está entre ella y su equivalente en el sur (el Trópico de Capricornio) forma parte de la franja tropical, una zona con clima cálido y con estaciones que se distinguen por la época de lluvias y sequías.
¿Cuántos lugares del mundo cruzan el Trópico de Cáncer?
Esta línea imaginaria que atraviesa 18 países, entre ellos México, Egipto, India, China y Arabia Saudita. En México pasa por varios estados y en Baja California Sur es más fácil verlo porque está marcado sobre la carretera federal.
En cambio, pasa por menos países y no suele estar tan bien señalizado. El punto exacto donde está marcado tiene registrada una población de solo 2 personas, según datos oficiales.
Sin embargo, está rodeado por pueblos pequeños como Santiago y Miraflores, además de que se puede llegar fácilmente por la carretera Transpeninsular.
Te puede interesar....
Aunque no hay hoteles justo en ese punto, sí hay lugares para quedarse a menos de 30 kilómetros. Este sitio no es un lugar turístico común, pero muchas personas se detienen para ver el paisaje del desierto y aprender un poco sobre su importancia astronómica.
Algunas aprovechan la visita para hacer senderismo en la Sierra de la Laguna o para conocer las aguas termales en comunidades cercanas.