En La Paz conectarán Forjadores y carretera a Los Planes en 2026: Milena Quiroga
En La Paz se proyecta conectar el bulevar Forjadores con la carretera a Los Planes en 2026, tras haber concluido la primera etapa.

El bulevar Forjadores de Sudcalifornia en La Paz, Baja California Sur, no solo está siendo repavimentado, también trae varias obras nuevas que buscan hacer más fáciles los traslados en las zonas donde pasa más tráfico.
Entre esos proyectos está la conexión que van a hacer entre Forjadores y la carretera a Los Planes, una obra que forma parte de los trabajos de pavimentación y rehabilitación que se han venido haciendo en los últimos años.
Te puede interesar....
Video | Informe de Resultados de Milena Quiroga
¿Cómo se realizará la conexión entre Forjadores y la carretera a Los Planes?
Durante su informe de gobierno de noviembre de 2025, la alcaldesa de La Paz Milena Quiroga informó que ya se terminó la primera etapa del enlace, que llega hasta Valle del Mezquite y que la segunda fase se ejecutará en 2026 para unir directamente Forjadores con la carretera a Los Planes.
El proyecto forma parte de un esquema de coordinación con el Gobierno del Estado y el Fondo de Obras de Infraestructura Social (FOIS), con el objetivo de habilitar una vía alterna que reduzca tiempos de traslado en la zona.
Esta conexión está vinculada con la pavimentación de diferentes tramos del sur de la ciudad. En julio de 2025 se entregó la rehabilitación del bulevar Bahía Concepción y la calle Prosperidad.
Estos trabajos incluyeron saneamiento de redes hidráulicas, pavimentación asfáltica, alumbrado, señalización y seis semáforos sincronizados en el cruce con Forjadores.
Todas estas obras forman parte del plan para mejorar la movilidad y preparar la conexión hacia Los Planes, especialmente porque el tráfico suele colapsar Forjadores y afecta a miles de personas que lo usan diario.
Te puede interesar....
¿Qué trabajos se han realizado recientemente en Forjadores?
Desde 2025 se mantienen labores de rehabilitación del bulevar debido al desgaste acumulado. En junio de ese año se intervino el tramo entre Colima y Colosio, con la habilitación temporal de doble circulación en el cuerpo contrario del bulevar.
Las acciones incluyeron apoyo de elementos de tránsito para ajustes de operación durante las horas de mayor flujo, además de señalamiento en zonas como prolongación J. Múgica y Jalisco.
Dentro de esta obra se contemplan nuevas redes de agua potable y alcantarillado, interconexión con el acueducto La Paz–El Carrizal, guarniciones, banquetas, vegetación, alumbrado público y mejoras en la movilidad peatonal y ciclista.
Hasta ese momento, se habían atendido más de 125 mil metros cuadrados del bulevar, integrando criterios de movilidad integral.
¿Qué se espera para 2026 en materia de movilidad?
Para 2026 está planeado terminar la segunda etapa del proyecto que va a conectar Forjadores con la carretera a Los Planes. Este nuevo tramo le dará continuidad a lo que ya se ha hecho en la zona sur y permitirá una salida directa hacia esa vía.
Al mismo tiempo, seguirán los trabajos para cerrar su modernización, incluyendo ajustes de circulación, mantenimiento de redes y otras obras que completan la renovación del bulevar.
También habrá operativos viales mientras la zona siga en intervención, con el objetivo de controlar el tráfico y reducir molestias durante los trabajos.
Te puede interesar....
Todo esto forma parte de un plan más grande para mejorar la movilidad en La Paz, con calles renovadas y accesos más conectados en los próximos años.
Además, desde junio de 2025 se colocaron semáforos que generaron opiniones divididas sobre qué tan efectivos han sido.








