EN VIVO | Claudia Sheinbaum desde el Centro Internacional de Convenciones en La Paz
La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en La Paz, Baja California Sur, desde el Centro Internacional de Convenciones.

En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum desde el Centro Internacional de Convenciones en La Paz, en Baja California Sur, se han tocado varios temas.
- Milena Quiroga, presidenta municipal de La Paz
La primera en tomar la palabra durante la conferencia fue la alcaldesa, quien abordó el tema del agua en el municipio.
Señaló que actualmente se ha trabajado en un modelo integral para la gestión del agua en La Paz. Además, indicó que en su momento se detectaron tomas clandestinas y problemas de mala administración.
Destacó que, a la fecha, se ha logrado sumar más del 40 % al volumen de agua que se distribuía hace más de tres años.
- Víctor Castro, gobernador de Baja California Sur
El gobernador agradeció al expresidente Andrés Manuel López Obrador y reconoció el trabajo de la actual mandataria, a quien también dio la bienvenida al estado.
- Efraín Morales López, director nacional de la Comisión Nacional del Agua
Anunció que trabajarán en conjunto con los gobernadores para atender los problemas de agua en Baja California Sur, mediante el diseño de un plan integral.
En Loreto, la planta de tratamiento de aguas residuales ha sido rebasada en su capacidad y presenta problemas de contaminación.
Por ello, en coordinación con la alcaldesa, se dará mantenimiento a esta instalación, con una inversión de 75 millones de pesos. La obra concluirá en 2025 y beneficiará a 18 mil habitantes, luego de años sin recibir inversión.
En Los Cabos, existe una gran necesidad de agua. Se rehabilitará la planta de aguas residuales "La Sonoreña I", ya que actualmente se vierte agua sin tratar a la bahía.
También se planea construir una segunda planta. Muchas colonias reciben agua mediante pipas, por lo que también se trabajará en reparar las plantas existentes y ampliar las redes de distribución.
En La Paz, se construye una planta potabilizadora en la presa El Novillo. Además, se implementará un sistema de sectorización y se construirán tanques de almacenamiento para garantizar que el agua llegue con presión suficiente a los hogares.
En total, se realizarán 95 acciones en Baja California Sur, con una inversión de 1,402 millones de pesos este año y un total de 2,786 millones de pesos a lo largo del sexenio.
- Jesús Antonio Esteban Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Comentó que hay una inversión de más de 409 millones de pesos en Los Cabos. La obra prioritaria es la Glorieta Fonatur, donde ya iniciaron los trabajos para construir un paso vehicular inferior, proyectado para resolver los problemas de congestión durante los próximos 30 años.
Aseguró que el proyecto incluye además 17 pasos peatonales con semaforización y una ciclovía. También se contempla un programa de repavimentación para la carretera Transpeninsular a lo largo del estado.
En La Paz, a la salida norte, se ampliará un carril y se instalarán retornos que permitirán disminuir los accidentes.
Además, continuará la renovación del sistema de transporte público con el proyecto Tiburón Urbano, que contempla una inversión de 55 millones de pesos para incorporar un total de 30 unidades.
Asimismo, anunció la integración de cuatro servicios de transporte urbano:
Línea troncal Centro–Camino Real.
Inversión: 55 millones de pesos en flota y 2.5 millones de pesos en tecnología de recaudo y seguridad.
Flota: 30 unidades operativas y 2 de reserva.
Recorrido diario: 4,816 kilómetros.
Acciones realizadas:
Asesoría para estudios adicionales.
Diseño de la propuesta operativa.
Evaluación del modelo financiero.
Beneficios:
Intervalo de paso: 6 minutos (actualmente es de 25 minutos).
Demanda estimada: 13,256 usuarios diarios.
Tarifa integrada sin pago por transbordo.
Se integrarán cinco rutas alimentadoras en zonas periféricas.
Incorporación de cuatro puntos de transbordo.
- Citlalli Hernández Mora, titular del Instituto Nacional de las Mujeres
Presentó el Plan Integral de Mujeres, enfocado en una campaña paralela contra la violencia de género y en la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
Señaló que todas las mujeres deben contar con acompañamiento y asesoría. También destacó la creación de una Red Nacional de Mujeres Tejedoras de la Patria, compuesta por mujeres que impulsan acciones comunitarias a favor de otras mujeres.
- Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Durante su visita al estado, Sheinbaum anunció 12 acciones prioritarias para Baja California Sur dentro del programa "Pueblo Solidario".
Entre los proyectos, destacó la construcción de un nuevo hospital con 250 camas y 45 especialidades, que será uno de los más importantes del país. También se apoyará a los autobuses de transporte para que modernicen sus unidades.
En el rubro de vivienda, anunció 35 mil acciones en Los Cabos, en colaboración con Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda.
Señaló que mientras los grandes hoteles tienen habitaciones de lujo, muchos trabajadores viven en condiciones precarias, por lo que este proyecto será encabezado por Edna Vega, de la Sedatu.
Asimismo, se regularizarán viviendas y se crearán 500 nuevas plazas para maestros. Subrayó que se dará continuidad a todos los programas sociales implementados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.