Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Estas son las actividades gratis para disfrutar el mes patrio en La Paz

Durante todo septiembre, La Paz ofrecerá actividades gratuitas para celebrar el mes patrio.

Foto: Turismo La Paz
Foto: Turismo La Paz

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Durante el mes patrio en La Paz, Baja California Sur, no solo habrá artistas estelares, también habrá varias actividades gratuitas para toda la familia.

Los eventos se llevarán a cabo en distintos puntos de la ciudad, como el Teatro Juárez, la Explanada del Ayuntamiento de La Paz, el malecón y parques públicos. Si quieres saber qué actividades habrá y cuándo, aquí te lo contamos.

Video | La Independencia de México

¿Qué actividades gratuitas habrá durante el mes patrio en La Paz?

Durante el mes de septiembre, La Paz se llenará de actividades culturales, deportivas y recreativas abiertas al público, aprovechando las fechas patrias para ofrecer entretenimiento y aprendizaje sin costo.

Las opciones van desde talleres y proyecciones de cine, hasta eventos deportivos y conciertos. A lo largo de todo el mes se podrán disfrutar talleres artísticos, cursos, charlas y festivales para toda la familia.

Por ejemplo, el 1 de septiembre habrá el izamiento de la Bandera Nacional en la explanada del Ayuntamiento, así como el inicio de 43 talleres artísticos en el CMA para niños, jóvenes y adultos.

Además, habrá cursos de lenguaje de señas, mesas contra la discriminación, y actividades de prevención de la violencia y el suicidio en espacios como el CIPI y la Casa Cuna.

Entre los eventos culturales destacan el taller de pintura japonesa con Alejandro Cvriel, la proyección de la película La Recua en el Teatro Juárez, y el Premio Municipal de la Canción, donde se rendirá homenaje a Leonor “Quichu” Isais.

También habrá festivales de Independencia, charlas históricas sobre figuras como Eusebio Kino, y ciclos de cine para niños y adultos mayores.

Foto: Gobierno de Baja California Sur

Foto: Gobierno de Baja California Sur

Los conciertos no se quedan atrás, incluyendo presentaciones como Noches Pegajosas con Buena Vista All Stars en el Kiosko del Malecón.

Este año, además, se espera que no haya pirotecnia, ya que el Ayuntamiento prohibió desde inicios de año la venta y uso de fuegos artificiales, priorizando la seguridad durante las celebraciones patrias.

¿Quiénes pueden asistir a las actividades del mes patrio en La Paz?

Todas las actividades del mes patrio en La Paz son gratuitas y están abiertas para familias, jóvenes y adultos, así que no necesitas pagar entrada para ser parte de ellas.

Eso sí, algunos talleres y cursos como los de arte o lengua de señas sí piden inscripción previa, la cual puedes hacer directo en los centros culturales donde se impartirán o marcando a los números de contacto que estarán disponibles.

En el caso de conciertos, cine o festivales, no hace falta registrarse; solo es cosa de llegar a tiempo y disfrutar del evento.

La idea es que todas las personas interesadas puedan sumarse, ya sea para aprender algo nuevo, ver un espectáculo o conmemorar las fechas importantes del mes patrio.

Foto: Gobierno de Baja California Sur

Foto: Gobierno de Baja California Sur

Descubre nuevos rincones de BCS: entra AQUÍ y recíbelos en tu celular

¿Dónde se llevarán a cabo las actividades del mes patrio en La Paz?

Las actividades del mes patrio en La Paz se llevarán a cabo en diferentes espacios públicos y recintos culturales, como el Teatro Juárez, el CMA, el CDEM Guillermo “Mero” Ayón.

También en la explanada del Ayuntamiento y parques como Vicente Guerrero y Moraime. También habrá eventos en la Telesecundaria Da Vinci y otros centros educativos.

Para quienes quieran organizar su asistencia, la agenda incluye fechas y horarios aproximados, como la 5ta Jornada de Buceo Inclusivo el 12 de septiembre, el Mercadito Juvenil el 17, y la Feria de la Salud Joven el 29.

Además, se conmemoran fechas históricas, como el XLIX Aniversario Luctuoso de las Víctimas del Ciclón Liza y el Aniversario del Natalicio de José María Morelos y Pavón, con ceremonias y eventos en espacios públicos.

Por otro lado, las banderas y adornos patrios ya se pueden ver a la venta en las calles de La Paz, sumándose al ambiente de celebración del mes patrio.

Todo lo que no te puedes perder de BCS: entra AQUÍ a nuestro canal

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas