Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Este es el municpio de Baja California más grande de Méxcico

Muchos aún creen que es Ensenada, pero tras su división en 2020, este municipio se convirtió oficialmente en el de mayor extensión territorial del país.

Foto: @SECTUR_mx / X
Foto: @SECTUR_mx / X

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

Aunque durante décadas Ensenada fue conocido como el municipio más extenso del país, eso cambió en 2020 con la creación de San Quintín, que hoy ocupa oficialmente el primer lugar como el municipio más grande de México.

Con más de 32 mil kilómetros cuadrados de superficie, San Quintín supera en tamaño a estados como Tlaxcala, Morelos y Colima juntos. Se trata de un territorio vasto, diverso y con enormes retos administrativos, ubicado en la zona sur de Baja California.

¿Cómo nació el municipio de San Quintín?

San Quintín fue oficialmente declarado municipio en febrero de 2020, después de años de exigencia por parte de sus habitantes, quienes reclamaban mayor autonomía y servicios públicos más cercanos. Hasta entonces, formaba parte de Ensenada, lo que implicaba que muchas comunidades rurales debían trasladarse más de 300 km para hacer trámites.

Su creación representó un paso histórico para Baja California y dio lugar al nuevo municipio número 6 del estado.

Foto: Jeep Trailhawk / Facebook

Foto: Jeep Trailhawk / Facebook

¿Qué tan grande es San Quintín?

San Quintín tiene una superficie de aproximadamente 32,883 km², lo que lo convierte no solo en el más extenso del país, sino también en uno de los más complejos en términos de logística y atención gubernamental.

El territorio abarca desde el océano Pacífico hasta zonas serranas y agrícolas, incluyendo comunidades como Vicente Guerrero, Camalú, El Rosario y Punta Prieta. También alberga zonas naturales protegidas como la Reserva de la Biósfera Valle de los Cirios y áreas con alto valor ecológico y cultural.

Foto: Jeep Trailhawk / Facebook | @SECTUR_mx / X

Foto: Jeep Trailhawk / Facebook | @SECTUR_mx / X

Te puede interesar....

¿Qué hay dentro del municipio más grande de México?

San Quintín es mucho más que territorio, es una región con fuerte vocación agrícola y pesquera, donde miles de jornaleros trabajan en los campos cada temporada. También es hogar de comunidades indígenas como los mixtecos, zapotecos, triquis y purépechas, que han echado raíces en esta parte del norte del país.

Además, la región cuenta con atractivos turísticos emergentes como las playas vírgenes, las formaciones volcánicas del valle de los gigantes, y un creciente movimiento cultural impulsado por sus jóvenes habitantes.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas