Golfo de California: ¿por qué lo llaman el acuario del mundo y qué secretos esconde?
El golfo de California es una zona donde habita una tercera parte de los mamíferos marinos del planeta área.

El Golfo de California, también conocido como Mar de Cortés, se encuentra entre la península de Baja California y el noroeste del territorio continental mexicano.
Es un lugar muy importante por la naturaleza y la vida marina que tiene, que lo ha llevado a ser declarado en 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Patrimonio Mundial Natural.
Te puede interesar....
Video | Golfo de California
¿Por qué llaman al Golfo de California como el "Acuario del Mundo"?
Al Golfo de California le dicen el “Acuario del Mundo” porque tiene muchísima vida marina. Esta zona es muy grande, con más de 1.8 millones de hectáreas de mar y tierra, e incluye 244 islas.
Está rodeada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, y tiene paisajes muy variados agua turquesa, desierto y montañas de origen volcánico.
En el Golfo se pueden encontrar muchas especies marinas, como la vaquita marina, la ballena azul, lobos marinos, delfines y muchas clases de peces, algunos que solo existen en esta zona.
También viven ahí miles de invertebrados marinos, como pulpos, estrellas de mar y cangrejos. Todo esto es posible gracias a las corrientes del océano que ayudan a que haya mucha comida en el agua.
Te puede interesar....
¿Qué secretos esconde el Golfo de California?
Tiene varias islas con formas muy diferentes porque se formaron por actividad volcánica y movimientos de la Tierra. Algunas tienen acantilados altos y otras, playas de arena.
En estas islas viven plantas, aves y reptiles que no existen en ningún otro lugar del mundo. Por ejemplo, hay cactus que crecen más de 25 metros y reptiles únicos. Por eso, los científicos las usan para estudiar cómo cambian y evolucionan las especies.
Entre los animales más amenazados están la vaquita marina y la totoaba, dos especies en grave peligro por la pesca ilegal y el uso de redes que las atrapan. Aunque hay zonas protegidas, sus poblaciones siguen bajando.
Además, las actividades humanas que han crecido en la zona están afectando el equilibrio de la vida marina y de las costas.
¿Qué zonas del Golfo de California están bajo protección?
En este lugar hay varias zonas que están protegidas para cuidar la naturaleza. Son nueve en total y tienen diferentes nombres, como parques nacionales, reservas de la biosfera y áreas especiales.
Algunas de las más conocidas son Bahía de Loreto, las Islas Marías y El Vizcaíno. En estos lugares se controla lo que se puede hacer, como la pesca o el turismo, para no dañar el ambiente.
Por ejemplo, en Cabo Pulmo, otra zona popular del "Acuario del Mundo", hay un arrecife de coral que es de los más importantes del océano Pacífico.
Te puede interesar....
Además, este golfo no solo tiene muchas especies, también es muy valioso para la ciencia, porque se pueden estudiar muchos fenómenos naturales en un mismo lugar.
Por eso, se compara con sitios famosos como las Islas Galápagos o la Gran Barrera de Coral se debe a la gran cantidad de especies que tiene y al papel que tiene en la conservación de la vida marina.