Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Hechos violentos de abril posicionan a BCS en reporte de seguridad nacional

Conoce qué actos de violencia formaron parte de la estadística nacional.

Foto: Gobierno de México | POSTA Baja California Sur.
Foto: Gobierno de México | POSTA Baja California Sur.

Publicado el

Por: POSTA Redacción

En la mañanera de este jueves 08 de abril, Baja California Sur fue foco en esta conferencia de prensa, al ser parte del balance nacional de seguridad por la ola de violencia que se vivió a mediados de abril.

Foto: Gobierno de México.

Foto: Gobierno de México.

Cabe señalar que ante este hecho, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que ya se podía visitar el estado, luego de que se realizaran unos operativos donde se llevó a cabo la detención de varios supuestos criminales. 

¿Por qué BCS formó parte del reporte de seguridad nacional?

Luego de los primeros enfrentamientos ocurridos desde el 16 de abril en Baja California Sur, donde tras un ataque armado dos personas resultaran heridas por impacto de arma de fuego, la entidad comenzó a vivir una ola de violencia.

Hecho que incluso, llevó al gobernador del estado, Víctor Castro Cosío a pedir atención al gobierno de Sheinbaum, tras las olas de ejecuciones.

Por lo cual, derivado a los operativos que se llevaron a cabo en la entidad por la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, durante la conferencia matutina de este jueves Baja California Sur formó parte del informe de seguridad.

Foto: Gobierno de México.

Foto: Gobierno de México.

En este, se refirieron los recientes hechos violentos ocurridos en el estado, en donde el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch menciono las acciones realizadas en los municipios de La Paz y Los Cabos a finales de abril.

¿Qué acciones realizadas en BCS se nombraron en la mañanera de este jueves?

En particular, se recordó el operativo que resultó un enfrentamiento llevado a cabo en Cabo San Lucas, donde hubo 4 detenidos y se aseguraron diversos armamentos. 

Asimismo, se mencionó la detención de siete personas en La Paz, presuntamente vinculadas al grupo criminal “Los Mayos”. Entre los arrestados figura Luis Marcos “N”, señalado como líder de una célula delictiva en la región.

Foto: POSTA Baja California Sur.

Foto: POSTA Baja California Sur.

La inclusión de estos acontecimientos en el informe de este jueves, formó parte del balance nacional de seguridad correspondiente al periodo del 1 de octubre de 2024 al 6 de mayo de 2025. 

¿Qué hechos violentos ocurrieron en BCS durante abril?

Además del primer enfrentamiento ocurrido el 16 de abril en las calles Mariano Abasolo y Manuel Encinas, en donde hubo en enfrentamiento que dejo a 2 personas heridas, se presentaron diferentes hechos delictivos en el estado.

El viernes 18 de abril, aparecieron las dos primeras narcomantas en el municipio de La Paz, donde el presunto mensaje mencionaba que habría una disputa en el estado, lo que desencadenaría una ola de violencia.

El martes 22 de abril, apareció una nueva narcomanta cerca de las inmediaciones del Aeropuerto de San José del Cabo, donde el presunto contenía amenazaba a elementos de seguridad de los 3 órdenes de gobierno. Posteriormente, durante esa misma tarde, es asesinado el comandante del área de narcóticos de la procuraduría, Ulises Cota.

Te puede interesar....

Asimismo, durante ese mismo martes, se encontró el cuerpo sin vida de un hombre al interior de un vehículo, cerca de la presa San Lázaro en San José del Cabo, el cual presentaba signos de violencia.

Por otra parte, en el norte del estado 2 elementos del ejército mexicano fueron balaceados por un grupo armado, dejando como saldo una persona sin vida.

Posteriormente, en el municipio de Los Cabos, presuntos delincuentes comenzaron a incendiar camiones de transporte público, con personas a bordo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas