Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Incendio en basurero de El Pescadero pone en riesgo la salud de bomberos y vecinos

La quema de basura en El Pescadero generó una nube de humo cargada de químicos peligrosos. Bomberos trabajaron sin descanso a pesar de no contar con agua suficiente para controlar el siniestro.

Foto: Amigos de Los Bomberos de Pescadero
Foto: Amigos de Los Bomberos de Pescadero

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

La noche del jueves 31 de julio, un incendio en el relleno sanitario de El Pescadero, Baja California Sur, movilizó a elementos de seguridad pública y bomberos locales. Aunque lograron contener parte del fuego, el agua se agotó antes de extinguir por completo el siniestro.

¿Qué ocurrió durante el incendio en el relleno sanitario?

El fuego se reportó durante la tarde-noche del jueves, en el basurero ubicado en la comunidad de El Pescadero. Elementos de seguridad pública y bomberos respondieron al llamado y trabajaron en la zona hasta que se quedaron sin agua, lo que impidió una extinción total.

La superficie afectada fue estimada en 200 metros cuadrados. Aunque no se reportaron personas heridas, los bomberos estuvieron expuestos por varias horas al humo tóxico generado por la combustión de residuos.

Al cierre de esta edición, no se ha emitido un informe oficial que confirme el estado final del incendio ni si se realizarán nuevas acciones de control o vigilancia.

Foto: Amigos de Los Bomberos de Pescadero

Foto: Amigos de Los Bomberos de Pescadero

¿Qué riesgos genera la quema de basura en nuestra salud?

Cuando la basura arde, no solo se libera humo visible. En realidad, se liberan compuestos altamente peligrosos como dioxinas, metales pesados, furanos y partículas cancerígenas.

Estos contaminantes no se disipan con el viento ni desaparecen con el agua: se alojan en los pulmones de quienes los respiran, se fijan al suelo y pueden llegar a cultivos y mantos acuíferos.

En El Pescadero, los bomberos trabajaron por horas en condiciones extremas de calor y humedad, inhalando este tipo de humo sin protección especializada. Estos esfuerzos no solo evidencian su vocación, sino la urgente necesidad de dotarlos con recursos adecuados y de sensibilizar a la comunidad sobre las consecuencias de este tipo de incendios.

Foto: Amigos de Los Bomberos de Pescadero

Foto: Amigos de Los Bomberos de Pescadero

¿Por qué se repiten estos incendios en rellenos sanitarios?

Las altas temperaturas, la acumulación de residuos orgánicos y la falta de manejo adecuado hacen que los incendios en basureros de Baja California Sur se vuelvan una constante cada temporada. Muchos sitios carecen de mantenimiento, vigilancia y protocolos eficaces de mitigación.

Además, prácticas como quemar basura de forma deliberada, con el fin de reducir su volumen, continúan ocurriendo pese a ser ilegales. Esto no solo representa un delito ambiental, sino una agresión directa a la salud pública.

 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas