La Paz estrena vuelos directos a Los Mochis y Aguascalientes, y se despide del ferry
La terminal prevé superar el récord de 1.2 millones de usuarios anuales y modernizar sus instalaciones con una inversión superior a mil millones de pesos.
La conectividad aérea de La Paz, Baja California Sur, se fortalece con la apertura de dos nuevas rutas que enlazan directamente a la capital con Los Mochis y Aguascalientes.
Esta ampliación promete mayor comodidad para los viajeros y proyecta un crecimiento histórico en el número de pasajeros durante el 2025.
Una nueva era en la conectividad de La Paz
Con la llegada del último vuelo del día desde Los Mochis, el Aeropuerto Internacional de La Paz marcó este martes el arranque oficial de dos nuevas rutas directas operadas por la aerolínea TAR México.
Te puede interesar....
Se trata de los vuelos hacia Los Mochis, Sinaloa, y Aguascalientes, Aguascalientes, que comenzaron operaciones los días 7 y 8 de julio con 3 y 4 frecuencias semanales, respectivamente.
“Es la primera vez en la historia de La Paz que tenemos un vuelo directo desde Aguascalientes”, destacó la directora del aeropuerto, Saraí Castro, durante la ceremonia de inauguración. Estos vuelos se suman a las 11 rutas nacionales que ya conectan a la ciudad con el resto del país.
Las aeronaves utilizadas son Embraer 175 con capacidad para 75 pasajeros y, de acuerdo con datos oficiales, presentan un factor de ocupación cercano al 80%, lo que refleja la alta demanda de estos trayectos
Inversión histórica y expansión internacional
El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), administrador del aeropuerto, anunció una inversión de mil 99 millones de pesos para el periodo 2025 - 2029. Las obras están orientadas a modernizar la infraestructura, mejorar la experiencia del usuario y hacer más eficiente la operación ante el crecimiento proyectado.
Te puede interesar....
Además, la terminal ya trabaja en sostenibilidad energética: actualmente genera hasta el 30% de su consumo eléctrico mediante paneles solares y plantas de emergencia, lo que garantiza un servicio ininterrumpido incluso durante los picos de calor veraniego.
En el ámbito internacional, La Paz mantiene su conexión directa con Los Ángeles mediante Alaska Airlines, que incrementará sus frecuencias a cuatro vuelos semanales en agosto y prevé operar vuelos diarios hacia finales de 2025.
Con estas acciones, La Paz no solo fortalece su posición como un destino turístico y comercial clave del Noroeste Mexicano, sino que también reduce la dependencia de medios tradicionales como el ferry para quienes viajan desde o hacia el norte del país.
La Paz se posiciona como hub regional con visión sustentable
Más allá de los números y la conectividad inmediata, el Aeropuerto Internacional de La Paz avanza hacia un modelo de desarrollo regional con enfoque sustentable y proyección nacional.
Saraí Castro subrayó que el objetivo es posicionar a La Paz como un nodo clave del Noroeste, no solo por su atractivo turístico, sino por su creciente infraestructura, seguridad y eficiencia operativa.
Te puede interesar....
“Estamos trabajando para que La Paz se convierta en una ciudad mejor conectada, con servicios de primer nivel y una experiencia de viaje que sea ágil, cómoda y sustentable”, expresó.
Este impulso en la movilidad aérea no solo beneficiará a los visitantes, sino también a residentes, empresarios y emprendedores locales que dependen de una conectividad efectiva para ampliar sus horizontes económicos y sociales.
Con estas nuevas rutas, inversiones y una creciente demanda, La Paz se despide de viejas travesías y da la bienvenida a un futuro más ágil, accesible y conectado.