Más de 3 millones de boletas electorales llegan a Baja California Sur para el proceso electoral
El listado nominal definitivo para BCS asciende a 631 mil 156 personas ciudadanas en posibilidad de votar

Las boletas electorales destinadas a las elecciones de jueces y magistrados del poder judicial fueron recibidas en Baja California Sur ante la presencia de autoridades locales. El material electoral será cuidadosamente custodiado para garantizar la transparencia en el proceso.
Es importante señalar que, en Baja California Sur, se estarán eligiendo seis puestos relacionados con el ámbito federal y judicial.
¿Qué incluye la paquetería electoral que llegó a BCS?
La paquetería electoral que arribó a Baja California Sur incluye 3 millones 810 mil 956 boletas.
Te puede interesar....
Las cuales se utilizarán en la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de la Sala Superior y la Sala Regional del Tribunal Electoral, así como magistraturas de tribunales colegiados y juzgados de circuito.
De estas, 2 millones 119 mil 582 boletas están destinadas al distrito de La Paz, que abarca los municipios de Mulegé, Comondú, Loreto y La Paz, mientras que 1 millón 691 mil 374 boletas se asignan al distrito de Los Cabos.
El recibimiento de la paquetería electoral se llevó a cabo después de una demostración realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), que explicó cómo votar en las elecciones del 1 de junio para el poder judicial en Baja California Sur.
¿Cómo se lleva a cabo el proceso de entrega de boletas electorales para las elecciones del 1 de junio?
Juan Pablo Figueroa García, vocal secretario de la Junta Local del INE explicó que el proceso de entrega de boletas electorales inicia con su recepción en los consejos distritales correspondientes. Posteriormente, se realiza el conteo, sellado e integración de los paquetes destinados a cada casilla electoral.
Cada distrito cuenta con un sello específico, con el cual se procede a marcar cada una de las boletas. Estas se distribuyen conforme al listado nominal, ni una más ni una menos por casilla.
Te puede interesar....
En caso de detectarse paquetes violados o con faltantes durante la verificación, se notifica de inmediato a la sede central del Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México. Si es necesario, un funcionario es designado para trasladarse y recoger las boletas faltantes.
El proceso que sigue a la entrega incluye el conteo, sellado e integración de los paquetes para cada casilla. “Cada distrito tiene su sello específico y se procede a sellar cada una de las boletas. Se separan conforme al listado nominal, ni una más ni una menos por casilla”, dijo el vocal secretario.
El vocal también aclaró que, en caso de detectar paquetes violados o faltantes durante el proceso de verificación, se notifica de inmediato a la central del INE en Ciudad de México y, de ser necesario, un funcionario acude a recoger las boletas faltantes.
No obstante, aseguró que “nunca hemos tenido ningún incidente realmente que reportar respecto a la documentación o boletas electorales”.
¿Cómo será custodiado el material electoral en Baja California Sur?
El material electoral que será utilizado para elecciones del Poder Judicial federal el próximo 1 de junio llegó a Baja California Sur bajo custodia permanente de las Fuerzas Armadas.
Desde su salida de la Ciudad de México el 1 de mayo, los camiones que transportaban las boletas y documentación electoral fueron escoltados por personal militar.
Te puede interesar....
Cada uno de los dos camiones, uno para el distrito de La Paz y otro para San José del Cabo, cuenta con candado y sello de seguridad, mismos que sólo pueden ser abiertos con presencia de consejeros electorales, personal del INE y ciudadanos.
Cabe destacar que las boletas fueron impresas en los Talleres Gráficos de México, sumando un total de 602 millones 387 mil 442 para estas elecciones históricas en el país.