Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Museo de la Ballena en La Paz, el orgullo de BCS que es referente nacional

Cuenta con casi 38 esqueletos de distintas especies, incluyendo ballenas grises, azules, orcas y la casi extinta vaquita marina.

Foto: TripAdvisor | Foto: Biblioteca Canva
Foto: TripAdvisor | Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

El Museo de la Ballena y Ciencias del Mar en La Paz, Baja California Sur, es uno de los pocos espacios dedicados a la conservación y estudio de los cetáceos en México.

Además, apoya en la protección de otros animales marinos, como cuando atiende a los que llegan varados a la playa o retira redes de pesca abandonadas en el mar. Gracias a este trabajo, se ha convertido en un espacio importante en el país para aprender y conservar la vida marina.

Video | Salvando a la vaquita marina, Museo de la Ballena en La Paz

¿Por qué el Museo de la Ballena en La Paz es un referente nacional?

Este es un lugar único en el país dedicado a los mamíferos marinos, debido a que su propósito es mostrar la variedad tanto de ballenas como delfines que habitan en la región, además de explicar por qué su estudio y cuidado son importantes para el ecosistema.

En sus salas no solo hay exhibiciones, también se aprende sobre la historia, evolución y conservación de estas especies, las cuales incluyen cráneos, vértebras y barbas de distintos animales, además de esqueletos completos de ballena gris, ballena azul y orca.

Entre sus piezas más valiosas está el primer esqueleto de una orca macho y uno de la vaquita marina, especie en peligro de extinción, lo que lo convierte en un museo destacado en toda América Latina.

Foto: México Desconocido

Foto: México Desconocido

El recorrido también muestra la antigua cacería de ballenas y su representación en pinturas rupestres, reflejando la relación entre los humanos y estos animales a lo largo del tiempo. Este espacio se suma a otros museos importantes del estado, como el de Historia Natural en Cabo San Lucas.

¿Qué exhibiciones se pueden encontrar en el Museo de la Ballena en La Paz?

Tiene seis salas temáticas donde se muestra la evolución de los cetáceos, así como la vida de orcas, delfines, cachalotes y marsopas, así como la historia de la caza de ballenas en la región.

Los visitantes pueden ver casi 38 esqueletos marinos rescatados de diferentes partes de la región, incluyendo una orca pigmea y un delfín común de rostro corto. Las exhibiciones también enseñan sobre alimentación, apareamiento, distribución y clasificación de los cetáceos. 

Cada año se montan tres exposiciones temporales sobre biodiversidad y el impacto humano en el mar. Además, se ofrecen recorridos guiados, talleres y actividades educativas para explicar la importancia de cuidar estas especies.

Foto: TripAdvisor

Foto: TripAdvisor

¿Te sorprendió esta historia? Recibe más así: entra AQUÍ a nuestro canal

¿Cómo contribuye el Museo de la Ballena en La Paz a la conservación de las especies marinas?

El Museo de la Ballena también ayuda a cuidar a los animales marinos de la región, entre sus actividades principales está atender mamíferos varados y recoger redes de pesca abandonadas que pueden dañar especies como la vaquita marina.


También hacen expediciones al mar para retirar materiales peligrosos y organizan actividades educativas para enseñar a la comunidad sobre la conservación de los cetáceos.

Así, el museo no solo muestra exhibiciones, sino que también es un centro activo de investigación y protección del mar, convirtiéndose en uno de los museos más destacados de La Paz.

La otra cara de BCS, historias que inspiran y sorprenden: haz clic AQUÍ

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas