Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Regidora de BCS viste playera de "El Chapo" en evento del Ayuntamiento

La regidora de La Paz, María del Carmen Aguilar, publicó fotografías en redes sociales en las que se le ve portar una playera con la imagen de Joaquín "El Chapo" Guzmán

La regidora usó la playera en actos públicos del gobierno municipal. Foto: Facebook / María del Carmen Aguilar Mendoza
La regidora usó la playera en actos públicos del gobierno municipal. Foto: Facebook / María del Carmen Aguilar Mendoza

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Una regidora de La Paz, en medio de la violencia que ha ocurrido en Baja California Sur, fue fotografiada portando una playera con la imagen del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Las imágenes circularon en redes sociales luego de una reunión oficial que se llevó a cabo en la Sala de Cabildo, donde también estuvieron presentes otros miembros del gobierno municipal.

Video | Hechos violentos en Baja California Sur

¿Qué muestra la imagen que portaba la regidora de La Paz?

La funcionaria, identificada como María del Carmen Aguilar Mendoza, séptima regidora del Ayuntamiento, subió a sus propias redes sociales imágenes utilizando una camiseta con una versión caricaturizada del exlíder del Cártel de Sinaloa.

En el diseño, El Chapo aparece con gorra y chaqueta beige, junto al texto “Super Chapo Bros”, haciendo referencia al personaje de videojuegos Mario Bros.

La imagen está basada en una foto tomada cuando el narcotraficante estaba en una cárcel de máxima seguridad, un hecho que en los últimos años se ha usado para crear ropa y artículos promocionales.

Portar imagen de El Chapo en acto público podría ser delito, según el Código Penal. Foto: Facebook / María del Carmen Aguilar Mendoza

Portar imagen de El Chapo en acto público podría ser delito, según el Código Penal. Foto: Facebook / María del Carmen Aguilar Mendoza

¿Dónde fue tomada la foto de la funcionaria usando una playera con la imagen del Chapo?

Las fotos se tomaron dentro del Cabildo de La Paz, durante una reunión con vecinos del barrio El Esterito para hablar sobre la calle Norte.

De hecho, Karla Ramírez, quinta regidora, también compartió detalles del encuentro en sus redes sociales, donde se ve a su colega portando la playera.

En las imágenes también aparecen otros funcionarios, como regidores y la síndica municipal, lo que indica que fue una reunión oficial.

¿Puede haber consecuencias legales para la regidora de La Paz?

La funcionaria podría enfrentar problemas legales por usar una camiseta con la imagen del exlíder del Cártel de Sinaloa, durante una reunión oficial. Esto se puede ver como apología del delito, que es un acto prohibido y castigado por la ley mexicana.

La apología del delito significa apoyar, justificar o promover públicamente actos delictivos o a quienes los cometen. En México, esto está prohibido por el artículo 208 del Código Penal Federal, que dice:

"Quien provoque públicamente a cometer un delito o haga apología de éste o de algún vicio, puede recibir de diez a ciento ochenta jornadas de trabajo comunitario si el delito no se comete.

Si el delito sí se lleva a cabo, la persona recibe la sanción correspondiente por participar en ese delito", por lo que si se comprueba que la regidora hizo apología del delito, podría recibir:

  • De 10 a 180 jornadas de trabajo en favor de la comunidad, si no se cometió ningún delito.

  • Una sanción más grave si su acción ayudó a que se cometiera un delito.

Este hecho sucede justo cuando han aparecido narcomantas en municipios como Comondú, Loreto y La Paz, con amenazas dirigidas a las autoridades.

La funcionaria asistió a una sesión de Cabildo usando la playera. Foto: Facebook / María del Carmen Aguilar Mendoza

La funcionaria asistió a una sesión de Cabildo usando la playera. Foto: Facebook / María del Carmen Aguilar Mendoza

Es importante aclarar que defender un delito no es lo mismo que la libertad de expresión, mientras que la libertad permite compartir opiniones, mostrar este tipo de imágenes implica apoyar actos ilegales y eso está castigado por la ley. 

¿Qué hechos violentos han ocurrido en Baja California Sur?

La seguridad en el estado ha cambiado mucho en 2025, ya que aunque en 2024 el estado era uno de los lugares más seguros del país y la gente se sentía tranquila, en los primeros meses de 2025 la violencia ha aumentado.

Un informe reciente dice que los homicidios subieron mucho. En 2024, había 1.7 homicidios por cada 100,000 personas, pero en 2025 esa cifra llegó a 4.9, lo que pone a la región en tercer lugar en todo México por su aumento en homicidios.

Para enfrentar esta situación, las autoridades han puesto en marcha varios planes para mejorar la seguridad. Han destinado más de 323 millones de pesos para fortalecer la seguridad y la justicia durante este año.

También activaron un operativo llamado “Verano Seguro 2025”, con más de 1,500 policías, personal de protección civil y emergencias, para cuidar tanto a quienes viven en el estado como a los visitantes.

Además, la Guardia Nacional está haciendo patrullajes en playas y zonas turísticas para ayudar a los turistas y animar a la gente a denunciar cualquier delito.

Aunque se están haciendo esfuerzos, la gente puede sentir inseguridad debido al aumento de la violencia. Por eso, es importante que las autoridades sigan trabajando y mejorando sus planes para enfrentar los problemas de seguridad.

Entre las organizaciones involucradas, figuran células ligadas al Cártel de Sinaloa, que buscan controlar actividades en el estado.

Por lo que usar imágenes o mensajes relacionados con líderes del narcotráfico es un tema delicado, porque se puede ver como una forma de apoyo o provocación. Además, en varias narcomantas se ha acusado al gobernador Víctor Castro de recibir dinero de grupos criminales.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas