Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Tijuana se llama así por una "Tía Juana"? La historia detrás del nombre que pocos conocen

Una popular, y al mismo tiempo desconocida, "Tía Juana", es la que le dio el nombre a esta gran ciudad; pero ¿qué tan cierto es?

Tijuana es una de las ciudades más grandes e importantes de toda la República Mexicana; la escultura de el arco es uno de sus principales íconos. Fotos: B.jars | Canva.
Tijuana es una de las ciudades más grandes e importantes de toda la República Mexicana; la escultura de el arco es uno de sus principales íconos. Fotos: B.jars | Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Modesto Peralta

La ciudad de Tijuana, Baja California, es una de las ciudades más grandes y pobladas de todo México. Es frontera con Estados Unidos. Puede ser vista como "la primera" o "la última ciudad" del país azteca, pues es justo la esquina Norte Oriente de todo el territorio azteca.


¿Cómo obtuvo Tijuana su nombre?

Hay un par de teorías sobre el origen del nombre de la ciudad de la bandera monumental. Se dice que procede del Rancho Tía Juana, nombrado así por Santiago Argüello en 1829, al recibir la concesión de tierras; también se tiene como posible que se derivara del vocablo "Tiwan" ("junto al mar") de lengua kumiai.

Sin embargo, la leyenda más popular sigue siendo que el origen del nombre viene de la "Tía Juana", quien daba alojamiento a los viajeros; lo cierto es que, a pesar de que es la idea más popular, es la que menos respaldo histórico tiene.

Foto: Wikimedia Commons.

Foto: Wikimedia Commons.

La leyenda de “Tía Juana”: ¿mito o realidad?

Como se dijo, la leyenda popular cuenta la existencia de una "Tía Juana" que hospedaba a los viajeros, sin embargo, todo parece indicar que queda como un mito, pues no hay evidencia de tal mujer.

Sería en el siglo XX que el nombre de Tijuana se popularizó, así: pegado y sin la "a". Y vaya que tuvo popularidad, pues la ciudad creció gracias a la Ley Seca de Estados Unidos, en los años 20 del siglo pasado, que se llenó de antros para la vida nocturna.

Foto: Wikimedia Commons.

Foto: Wikimedia Commons.

¿Qué significa “Tijuana” para quienes la habitan al día de hoy?

Tijuana siempre se ha llamado de esta manera, desde su fundación el 11 de julio de 1889 —es decir, acaba de cumplir 136 años—, que se da con la venta de terrenos en el rancho "Tía Juana", de allí que parezca ser la toponimia más importante.

Actualmente, a la ciudad también se le dice simplemente "TJ" en lengua inglesa, esto es por la gran influencia de la cultura de Estados Unidos que están del otro lado del cerco. De hecho, Tijuana es la frontera más transitada de todo el mundo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas