Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Víctor Castro califica de deshumano el aumento de fosas en La Paz

El gobernador Víctor Castro reafirmó su respaldo a los colectivos de búsqueda tras el hallazgo de nuevas fosas clandestinas en La Paz.

Las fosas fueron ubicadas en una zona con antecedentes de hallazgos similares en años recientes. Foto: Facebook / Víctor Castro | Foto: Facebook / Colectivo de Búsqueda x La Paz
Las fosas fueron ubicadas en una zona con antecedentes de hallazgos similares en años recientes. Foto: Facebook / Víctor Castro | Foto: Facebook / Colectivo de Búsqueda x La Paz

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Ante el nuevo hallazgo de fosas clandestinas en La Paz, el gobernador Víctor Castro Cosío lamentó la situación y aseguró que continuará brindando apoyo a los colectivos de búsqueda en Baja California Sur.

Esto, debido a que en los últimos meses se han elevado el número de restos humanos encontrados en la capital del estado.

¿Qué dijo el gobernador Víctor Castro sobre las fosas clandestinas en La Paz?

Durante una jornada de búsqueda realizada en el tramo carretero entre La Paz y San Juan de la Costa, se localizaron nuevas fosas clandestinas con restos humanos, ropa y calzado.

El hallazgo fue encabezado por el colectivo “Búsqueda x La Paz” en coordinación con autoridades estatales, incluyendo la Comisión de Búsqueda y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

En total, se encontraron cuatro fosas en la misma jornada, las cuales quedaron bajo resguardo mientras personal forense realiza los análisis correspondientes.

Según el colectivo, se recuperaron al menos cinco osamentas humanas, posiblemente masculinas, junto con objetos personales que podrían ayudar en su identificación.

Tras conocerse los hallazgos, el gobernador Víctor Castro Cosío lamentó que este tipo de descubrimientos continúen ocurriendo en Baja California Sur.

Reafirmó que las desapariciones forzadas deben considerarse delitos graves y reiteró su respaldo a los colectivos que participan activamente en las búsquedas.

Familiares de personas desaparecidas siguen participando activamente en las brigadas de búsqueda. Foto: Facebook / Búsqueda x La Paz

Familiares de personas desaparecidas siguen participando activamente en las brigadas de búsqueda. Foto: Facebook / Búsqueda x La Paz

El gobernador informó que todavía no se sabe con exactitud de qué época son los restos encontrados. Los peritos siguen revisando el lugar para reunir más datos, tanto de los huesos hallados como del entorno en el que estaban enterrados.

Estas nuevas fosas se suman a las ya localizadas en La Paz, el municipio donde hasta ahora se ha encontrado el mayor número de entierros clandestinos en todo el estado.

¿Qué zona de La Paz tiene el mayor número de fosas clandestinas?

La región de San Juan de la Costa ha sido identificada por los colectivos como un punto recurrente de hallazgos, debido a antecedentes similares en años recientes.

En jornadas anteriores ya se habían detectado fosas en áreas cercanas, lo que ha motivado la continuidad de las búsquedas en ese tramo.

Durante la última jornada, el equipo forense decidió procesar una fosa por día para asegurar un manejo cuidadoso de los restos. La zona fue acordonada desde el primer hallazgo para mantenerla bajo resguardo legal hasta concluir las labores.

 

Las fosas fueron ubicadas en una zona con antecedentes de hallazgos similares en años recientes. Foto: Facebook / Búsqueda x La Paz

Las fosas fueron ubicadas en una zona con antecedentes de hallazgos similares en años recientes. Foto: Facebook / Búsqueda x La Paz

¿Qué hará el gobierno tras el aumento de fosas clandestinas en La Paz?

Las osamentas y objetos encontrados están siendo analizados por especialistas. Según los informes del colectivo, entre los elementos recuperados hay prendas de vestir, una cartera y partes óseas como un cráneo y un fémur.

Aunque aún no se ha confirmado la identidad de las víctimas, los hallazgos podrían estar relacionados con reportes de personas desaparecidas en La Paz desde 2020.

El colectivo “Búsqueda x La Paz” ha solicitado a las familias con casos activos que se comuniquen para cruzar información, ya que los datos de los objetos y características físicas pueden ser clave para las identificaciones.

Mientras las autoridades analizan lo encontrado en las fosas recientes, otros casos de personas desaparecidas siguen abiertos en el estado.

En Los Cabos, por ejemplo, se busca a jóvenes que desaparecieron durante junio. Tanto las autoridades como los colectivos continúan trabajando en su localización.

Los procesos para identificar restos humanos pueden tardar varias semanas, pero los colectivos suelen compartir avances de forma pública para mantener informadas a las familias.

Hasta ahora, La Paz es el municipio con más hallazgos de fosas clandestinas en lo que va del año, superando incluso al número de panteones legales en la zona y a otros municipios de Baja California Sur.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas