¿A partir de cuándo aumenta el precio del transporte público en CDMX?
¡Qué no te sorprendan! Conoce desde cuando entrará en vigor aumento en tarifas de transporte público en la CDMX.

Luego de una mesa de dialogo entre autoridades del Gobierno de la Ciudad de México e integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), este viernes se acordó aumentar la tarifa del transporte público 1.50 pesos.
Te puede interesar....
¿A partir de cuándo entra en vigor el aumento de precio del transporte público en CDMX?
La nueva tarifa del transporte en la Ciudad de México se da a conocer días después de que la FAT anunció un bloqueo masivo en las principales avenidas de la capital mexicana, pasando de 6 a 7.50 pesos.
De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en la edición Bis del viernes 31 de octubre, a partir de este sábado 1 de noviembre, se ajusto la tarifa.

Te puede interesar....
¿De cuánto es el aumento al transporte público en CDMX?
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, el ajuste al transporte público aplica para el transporte de Ruta y Corredor, quedando de la siguiente manera:
Microbuses y Vagonetas.
- Primeros 5 kilómetros: 7.50 pesos
- De 5 a 12 kilómetros: 8.00 pesos
- Más de 12 kilómetros: 9:00 pesos
- Corredores: 9.50 pesos
Autobuses
- Primeros 12 Kilómetros: 8.50 pesos
- Más de 12 kilómetros: 9.00 pesos
En todas se ajustará la tarifa nocturna de las 23:00 horas a las 06:00 horas del día siguiente con el 20% más a la establecida.
¿Cuáles son las condiciones para el aumento del precio al transporte público?
Como parte de los acuerdos, los transportistas se comprometieron con las autoridades a cumplir con una serie de requisitos y condiciones como son:
- Portar licencia para conducir tipo "C" vigente y visible.
- Retirar vidrios polarizados.
- Contar con seguro de responsabilidad civil vigente.
- Exhibir el número de placa en la cromática de la unidad.
- Realizar revisiones periódicas de luces, puertas, pasamanos, llantas y freno.
- Asegurar el correcto funcionamiento de los dispositivos de seguridad con los que cuenta la unidad (cámaras, botones de auxilio y GPS).
- Los conductores deberán portar un uniforme conformado por pantalón oscuro y camisa blanca
- Mantener las unidades en condiciones óptimas de limpieza
- Participar en programas de capacitación para las y los operadores de las rutas.
Con este acuerdo, los transportistas afirmaron que por el momento no habrá más movilizaciones en la Ciudad de México, como ocurrió en julio en San Antonio Abad.
Te puede interesar....







