Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Además de Ximena Guzmán y José Muñoz, estos son otros atentados que han sufrido funcionarios en CDMX

Los atentados contra funcionarios públicos no son nuevos, pero cada nuevo ataque reaviva el debate sobre la seguridad de quienes ocupan estos cargos en CDMX

Omar García, Miguel Ángel Mancera y Bernardo Bátiz.    Foto: X (@batiz_bernardo, @ManceraMiguelMX, @OHarfuch,
Omar García, Miguel Ángel Mancera y Bernardo Bátiz. Foto: X (@batiz_bernardo, @ManceraMiguelMX, @OHarfuch,

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

La mañana de este martes 20 de mayo, dos integrantes del equipo cercano de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, fueron asesinados en un ataque directo mientras circulaban por Calzada de Tlalpan.

El atentado revive una larga lista de agresiones dirigidas contra funcionarios de alto perfil en la capital del país, una señal alarmante de los riesgos que implica el ejercicio público en una de las urbes más grandes del mundo.

¿Cómo ocurrió el ataque contra los colaboradores de Clara Brugada?

El ataque fue directo contra Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, y José Muñoz, asesor del mismo equipo, quienes fueron atacados por un sujeto armado que aparentemente viajaba en una motocicleta. El agresor abrió fuego a la altura de la calle Napoleón, en la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez.

Ambos funcionarios murieron en el lugar, la propia Jefa de Gobierno confirmó el hecho a través de un comunicado en redes sociales.

Aunque aún se investigan los motivos, es importante recordar que esta no es la primera vez que pasa esto, pues la CDMX ha sido testigo de otros sucesos similares y aquí y te contamos algunos de ellos.

¿Cuáles han sido los ataques más graves contra funcionarios en CDMX?

Uno de los atentados más recordados ocurrió la mañana del 26 de junio de 2020, cuando el entonces secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, fue emboscado en Lomas de Chapultepec, aparentemente por integrantes del CJNG.

Un comando fuertemente armado atacó su vehículo a plena luz del día. Aunque García sobrevivió con lesiones, dos escoltas y una civil murieron en el fuego cruzado. El hecho marcó un punto de quiebre al evidenciar el poder operativo de grupos criminales en la capital.

¿Qué otros funcionarios de CDMX han sufrido algún atentado?

Bernardo Bátiz

En 2001, la casa de Bernardo Bátiz, quien entonces se desempeñaba como Procurador General de Justicia del Distrito Federal, fue atacada por un comando armado.

Durante el tiroteo, uno de sus escoltas resultó herido. Las autoridades de ese entonces, calificaron el hecho como un intento de robo de vehículo y descartaron que se tratara de un atentado con fines de asesinato o secuestro.

Miguel Ángel Mancera

En 2007, cuando Miguel Ángel Mancera ocupaba el cargo de Subprocurador de Procesos de la Procuraduría General de Justicia del DF, fue víctima de un atentado mientras viajaba con su familia por carriles centrales del Periférico.

Gracias a la intervención de sus escoltas y policías judiciales, el ataque fue repelido. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

Luis Rosales Gamboa y Julio César Sánchez Amaya

Durante 2008, se registraron dos ataques de alto perfil. El primero fue contra Luis Rosales Gamboa, subsecretario de Seguridad Pública capitalino. Un atacante intentó colocar una bomba en las oficinas de la dependencia, pero el artefacto estalló prematuramente, matando al agresor.

Las investigaciones apuntaron al Cártel de Sinaloa como responsable, y se identificó a Rogelio Mena, alias “El Chilango”, como autor intelectual.

Ese mismo año, Julio César Sánchez Amaya, director general de la policía sectorial, también fue víctima de un atentado. Aunque sobrevivió, se confirmó que el ataque fue orquestado por el mismo cártel con el objetivo de afectar operativamente a la corporación.

La escalada de violencia contra figuras del gobierno capitalino no es nueva, pero cada nuevo ataque reaviva el debate sobre la seguridad de quienes ocupan cargos públicos.

La ejecución de Ximena Guzmán y de José Muñoz, personas cercanas a Clara Brugada, este 20 de mayo no solo es una tragedia, sino también un llamado urgente al Gobierno de la CDMX, para reforzar las estrategias de protección y combate contra el crimen organizado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas