Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¡Bebé a bordo! Policías ayudan a joven a dar a luz dentro de patrulla en Magdalena Contreras

Una joven de 22 años dio a luz en los asientos traseros de una patrulla de la SSC; oficiales aplicaron primeros auxilios.

Policías de tránsito auxiliando en Magdalena Contreras. Foto: SSC_ CDMX | Canva
Policías de tránsito auxiliando en Magdalena Contreras. Foto: SSC_ CDMX | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

Una joven de 22 años dio a luz dentro de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX), luego de entrar en labor de parto mientras se encontraba en la vía pública Magdalena Contreras.

El nacimiento ocurrió cuando policías auxiliares realizaban un recorrido de patrullaje por el cruce de avenida Ferrocarril de Cuernavaca y la calle Presilla, en la colonia San Francisco. En ese punto, la hermana de la ahora madre se acercó para pedir auxilio, pues su familiar presentaba contracciones intensas.

¿Cómo fue el parto asistido por la SSC en Magdalena Contreras?

De acuerdo con la SSC, los uniformados pidieron apoyo médico de inmediato, pero al notar que el parto era inminente, decidieron actuar.

La joven fue colocada en los asientos traseros de la patrulla, donde una oficial, capacitada en primeros auxilios, asistió el alumbramiento.

imagen-cuerpo

El bebé nació a salvo en el vehículo oficial”, reportó la dependencia, y minutos después, paramédicos llegaron al lugar para valorar la condición médica tanto de la madre como del recién nacido. Ambos fueron trasladados a un hospital cercano para su atención.

¿Qué tan preparados están los policías de CDMX para atender un parto?

La SSC ha asegurado en diferentes ocasiones que todos los elementos de la policía auxiliar reciben capacitación en primeros auxilios como parte de su formación básica. Además, algunos oficiales toman cursos específicos de atención en partos en vía pública.

Por ejemplo, en 2018, más de 300 policías fueron capacitados en primeros auxilios y atención emergente en partos. Según la dependencia, los elementos también fungen como multiplicadores de conocimiento, es decir, comparten lo aprendido con sus compañeros para fortalecer la respuesta ante emergencias médicas.

¿Es común que ocurran nacimientos fuera de hospitales?

Aunque se ha dado una estadística de cuántos partos se han asistido en este año, no es la primera vez que ocurre un parto asistido por policías en la capital.

Apenas el 17 de julio, policías de tránsito ayudaron a una mujer que iba rumbo al Hospital de la Mujer, no alcanzó a llegar a la unidad médica.

La SSC reconoce que brindar atención médica en situaciones de emergencia es una de sus labores más importantes, especialmente cuando se pone en riesgo la vida de la ciudadanía.

imagen-cuerpo

¿Qué dice el protocolo para estos casos?

En situaciones como esta, el protocolo establece que los oficiales deben solicitar asistencia médica de forma inmediata. En lo que llegan los servicios especializados, los policías, con ayuda de la ciudadanía si es necesario, pueden intervenir para salvaguardar la vida de la madre y el bebé.

La SSC de la Ciudad de México ha logrado salvaguardar la vida de varias personas gracias a una atención oportuna y eficiente

SSC de CDMX -





Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas