Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¡Bebés ya no nacen solo en los hospitales! C5 asiste partos en calles y camiones de CDMX

Pese a que la mayoría de los nacimientos ocurren en los hospitales, en los últimos meses se registraron fuera.

Policías apoyando a mujer con su parto en plena calle. Foto: X @MetroCDMX
Policías apoyando a mujer con su parto en plena calle. Foto: X @MetroCDMX

Publicado el

Por: Maureen Hernández

Diferentes policías han apoyado a mujeres en los nacimientos de sus bebés, así como el del caso de un parto que ocurrió dentro de un taxi. La realidad es que en los últimos meses aumentaron, dando a luz en diversos lugares fuera del hospital.

En el marco del Día de la Madre, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) informó que desde 2018 ha brindado apoyo en más de 8 mil partos, de los cuales tres de cada cuatro ocurrieron fuera del hogar de la madre.

La mayoría de los nacimientos fueron reportados a través de la línea de emergencia 911 o mediante los botones de auxilio instalados en espacios públicos de la capital.

En todos los casos, el personal de Telemedicina del C5 ofreció asistencia telefónica especializada para guiar el proceso de parto, paso a paso, hasta la llegada de servicios médicos. De hecho, hace poco ascendieron de rango a una policía por apoyar a una mujer en su parto.

¿Dónde ocurrieron los nacimientos dirigidos por el C5?

Del total de casos atendidos:

  • 35% se registraron en hospitales
  • 25.6% en casas habitación
  • 5% en la vía pública
  • 3% en vehículos particulares o transporte público.
  • En el resto de los reportes, no se especificó el lugar exacto del parto.

En cuanto a los motivos de las llamadas, dos de cada tres correspondieron a trabajo de parto natural, mientras que el resto fueron emergencias obstétricas imprevistas.

El C5 destacó que, en promedio, las unidades médicas llegan en menos de 20 minutos tras el reporte. Incluso el año pasado ayudaron al parto de una mujer en el Metro Pantitlán

¿Cómo fue la atención de partos por alcaldía?

Las alcaldías con mayor número de atenciones por parto son:

  1. Iztapalapa (20.7%),
  2. Cuauhtémoc (13.8%),
  3. Gustavo A. Madero (11.5%),
  4. Venustiano Carranza (7.7%),
  5. Álvaro Obregón (7.1%).

¿Cuál es el significado de los partos fuera de hospitales?

Aunque la mayoría de los nacimientos en la CDMX se registran en hospitales, se estima que entre 1% y 2% ocurren fuera de ellos, muchas veces sin la presencia de personal médico. 

A nivel nacional, se calcula que unos 250,000 nacimientos al año suceden fuera de hospitales o clínicas, por razones que van desde la falta de acceso a servicios de salud, hasta factores económicos o decisiones personales.

Estos partos no planificados pueden representar un riesgo tanto para la madre como para el bebé. Por ello, especialistas insisten en la importancia de contar con personal médico capacitado  para garantizar una atención segura durante el parto y en las horas críticas posteriores.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas