CDMX premiada por la ONU: UTOPÍAS de Clara Brugada, modelo global de desarrollo urbano
Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, es reconocida con el Pergamino de Honor de ONU Hábitat 2025, el máximo premio global en desarrollo urbano por su proyecto UTOPÍAS.

El Pergamino de Honor de ONU Hábitat 2025, el galardón más prestigioso a nivel mundial en materia de desarrollo urbano y vivienda, ha sido otorgado a Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, por su trayectoria y, particularmente, por su proyecto UTOPIAS (Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social).
Te puede interesar....
¿Por qué fue galardonada Clara Brugada y el Gobierno de la CDMX por su modelo UTOPÍAS?
La Jefa de Gobierno fue premiada por su "enfoque visionario y participativo de regeneración urbana y justicia social", ejemplificado en el modelo UTOPÍAS como espacios comunitarios inclusivos.
La distinción fue recibida en su representación por Rocío Lombera, Coordinadora General de Asuntos Internacionales, este lunes, Día Mundial del Hábitat, en Nairobi, Kenia.

El reconocimiento fortalece la visión de ciudad encabezada por Brugada ante el mundo, centrada en el ejercicio pleno de derechos, la equidad y la participación comunitaria.
Rocío Lombera, al recibir el premio, destacó que este modelo nació en la periferia con comunidades históricamente excluidas que lucharon contra las desigualdades.
Gracias al liderazgo de Brugada, el proyecto ha demostrado ser una visión urbana y social innovadora e inspiradora, profundamente enraizada en el ejercicio pleno de derechos, el feminismo, la participación comunitaria y la acción territorial, aplicando el humanismo mexicano en la práctica para concretar la equidad, dignidad y solidaridad.

El galardón representa el reconocimiento al trabajo de poner los espacios públicos y la agenda pública en el corazón de la ciudad.
Te puede interesar....
¿Qué valor tiene este premio para el Gobierno de la CDMX ya las UTOPÍAS?
Este galardón, entregado por la Organización de las Naciones Unidas, se considera el premio más prestigioso a nivel global en materia de desarrollo urbano y vivienda.
Rocío Lombera aseguró que es de gran significación para la CDMX una urbe que "con demasiada frecuencia se ha desarrollado al servicio de intereses privados".
Recibir este premio, afirmó, se hace con la esperanza renovada en el poder de las comunidades para transformar sus ciudades y con la convicción de que la igualdad y la dignidad deben ser centralesen la vida urbana.
El honor se extendió a toda la población pobre de la CDMX que ha luchado históricamente por el derecho a una vivienda adecuada y por el derecho a la ciudad.
¿Qué otros galardonados hubo en el Pergamino de Honor de ONU Hábitat 2025?
Clara Brugada fue la galardonada de América Latina en esta edición. La Directora Ejecutiva de ONU Hábitat, Anacláudia Rossbach, entregó el premio a ganadores de diversos continentes.
- África: Israel Smart, de Jos Plateau, Nigeria, por su iniciativa "Hydroponic Farm-in-a-Box".
- Asia: El proyecto "Public Works Studio" de Beirut, Líbano.
- Europa: El proyecto "Just a Change" de Lisboa, Portugal.
Además, se realizó una mención especial al Estado de Gangwon, en la República de Corea.
Para finalizar, la Coordinadora Rocío Lombera enfatizó la urgente necesidad de un multilateralismo más horizontal, inclusivo y centrado en las personas, que reconozca el papel clave de los gobiernos locales y regionales, garantizando que no solo los gobiernos, sino también los pueblos, tengan una mayor influencia en las decisiones globales.
Te puede interesar....