CDMX tiene su propio “Canal de Panamá” y puedes visitarlo este fin de semana
Este sistema de esclusas conecta dos puntos importantes de uno de los sitios más importantes y atractivos de la CDMX

Cuando pensabas que ya habías visto todo en la Ciudad de México, aparecen nuevos sitios por conocer como por ejemplo el museo oculto cerca del Zócalo. Al igual que secretos por descubrir, uno de estos lugares es tan impresionante que podría ser considerado el Canal de Panamá de la CDMX y seguramente te sorprenderá.
Te puede interesar....
¿Dónde se ubica el canal de Panamá en la CDMX?
Si existe un lugar fascinante y con gran atractivo en la CDMX, es Xochimilco. Y es que gracias a sus trajineras se pueden recorrer los 180 kilómetros de canales y sus conocer los secretos que ocultan, como es el castillo blanco de estilo medieval.
Otro de los secretos que ocultan es un sistema de esclusas instalado en uno de los canales con la finalidad de conectar los embarcaderos: Nativitas, Zacapa y Las Flores Nativitas con los embarcaderos de la Zona Natural Protegida como es Fernando Celada, Cuemanco y Puente de Urrutia.
Esta compuerta, ubicada en el barrio de la Concepción Tlacoapa, tiene una función similar a la del famoso Canal de Panamá, en Panamá.
¿Cómo funcionan las esclusas de Xochimilco?
Funcionan como elevador hidráulico para compensar los desniveles de agua en los canales, debido al hundimiendo de la zona de chinampas, permitiendo que las embarcaciones como son las trajineras naveguen sin problemas
Cuentan con compuertas que se abren y cierran para controlar el flujo de agua y así elevar o descender el nivel de la embarcación.
Te puede interesar....
¿Qué es el Canal de Panamá?
Es un sistema de navegación interoceánica de 82 kilómetros que conecta el océano Atlántico con el océano Pacífico, atravesando el istmo de Panamá.
Utiliza un sistema de esclusas que elevan y descienden los barcos para que puedan cruzar el desnivel de tierra y el lago Gatún. Es considerado una de las obras de ingeniería más grandes e importantes del siglo XX.
Es un pilar fundamental de la economía global, que ha transformado el comercio internacional y sigue siendo parte fundamental, pues conecta180 rutas marítimas, 170 países y más de mil 900 puertos.
El sistema esclusas funciona para las mil 200 trajineras que hay en Xochimilco, por cierto, aquí te damos todos los detalles para que disfrutes de un viaje y conozcas este moderno sistema.
Te puede interesar....