Cineteca Chapultepec abre con cine gratis toda la semana: conoce dónde está y su cartelera
La Cineteca Chapultepec se une a la oferta cultural del Bosque de Chapultepec de CDMX con funciones sin costo en su primera semana.

En el marco del Día del Cine Mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezaron la reinauguración de la Cineteca Nacional Chapultepec, un espacio cultural que busca ampliar el acceso al cine y dar voz a creadoras indígenas y afromexicanas.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel Icaza, anunció que del 16 al 21 de agosto las funciones serán totalmente gratuitas, con una programación que incluye clásicos del cine mexicano, producciones contemporáneas y documentales reconocidos en festivales internacionales.

“Es fundamental que ustedes se puedan representar a sí mismas, que el derecho a la cultura sea también el derecho a la participación”, señaló Curiel, al dedicar la primera función a mujeres indígenas y afromexicanas.
Te puede interesar....
¿Qué resignifica la Cineteca Chapultepec para la ciudad?
Durante su intervención, Clara Brugada destacó la transformación del Bosque de Chapultepec como un espacio abierto a la cultura y el arte, recordando el cambio de uso de terrenos antes destinados a funciones militares o de gobierno, ahora convertidos en recintos culturales.

“Un lugar donde se producían armas, hoy se producen sueños, colores […] Chapultepec es testigo de la transformación que se ha hecho en todos los niveles”, afirmó.
Te puede interesar....
¿Cuál es la programación gratuita en la Cineteca Chapultepec?
Entre las películas que se proyectarán del 16 al 21 de agosto se encuentran:
- Cronos (Guillermo del Toro, 1993)
- Huesera (Michelle Garza Cervera, 2022)
- Ya no estoy aquí (Fernando Frías, 2019)
- Las niñas bien (Alejandra Márquez Abella, 2018)
- Los olvidados (Luis Buñuel, 1950)
- Danzón (María Novaro, 1991)
- Canoa (Felipe Cazals, 1976)
- La mujer murciélago (René Cardona, 1968)

También habrá documentales como Tempestad de Tatiana Huezo y ¿Qué les pasó a las abejas? De Adriana Otero y Robin Canul.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar a la Cineteca Chapultepec?
Hay diferentes opciones y aquí te detallamos tres maneras distintas para que no te pierdas este especial en la reinauguración de la Cineteca Chapultepec.
- Cablebús: Desde la estación Constituyentes (Línea 7 del Metro) el cablebús conecta con la estación “Los Pinos”, debes bajar en la estación “Cineteca Chapultepec / Bodega de arte”, ahí solo debes caminar menos de 5 minutos.
- Autobús + Cablebús: Toma los camiones que pasan por Av. Vasco de Quiroga con dirección a Tacubaya, Observatorio o Calle 10 y baja en el Cablebús “Vasco de Quiroga”, puedes caminar o dirigirte a la siguiente estación “Cineteca Chapultepec / Bodega de arte”
- Automóvil: Acceso por Av. Vasco de Quiroga y calle Bandera, con estacionamiento limitado a 200 lugares, por lo que se recomienda, en la medida de lo posible, llegar en transporte público.
Te puede interesar....

¿Cómo se busca un cine con otras miradas en CDMX?
La inauguración incluyó la proyección de la ópera prima de la cineasta tzotzil Ana Ts’uyeb, quien destacó la importancia de contar historias desde la perspectiva de los pueblos originarios, “La cámara es una herramienta para transmitir, visibilizar y contar nuestra propia historia… con nuestra filosofía, lengua y música”, dijo.
Curiel Icaza recalcó que la actual política cultural busca garantizar no solo el acceso a la cultura, sino también la participación activa en su creación, “Es fundamental que ustedes se puedan representar a sí mismas, que el derecho a la cultura sea también el derecho a la participación y a que ustedes se representen como ustedes consideren”.
Te puede interesar....