Bájale a la velocidad: nuevos radares en CDMX detectan infracciones a kilómetros
Ya no sólo son las cámaras de última generación o los patrullajes frecuentes, ahora los nuevos radares detectan infracciones a distancia que no te imaginas

Para las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) es muy importante que los vehículos que transitan por la CDMX lo hagan en condiciones que no representen un peligro para la integridad de los habitantes y por ello endurece las sanciones para quienes circulen a exceso de velocidad.
Ante los hechos recientes en que un trailer con decenas de miles de litros de gas volcó y tras una fuga ocurrió un estallido, resulta indispensable regular la velocidad de vehículos que transportan sustancias peligrosas y tratar de minimizar el riesgo que representan.
Te puede interesar....
¿Dónde estarán instalados los nuevos radares en la CDMX?
Son dispositivos móviles que de acuerdo a los registros de incidencia en accidentes o infracciones por exceso de velocidad, son instalados en varias avenidas de la CDMX.
- Anillo Periférico y calle Río Ventura
- Viaducto Río Piedad y calle 3
- Anillo Periférico y Avenida Zacatépetl
- Boulevard Adolfo López Mateos y Calle 11 de Abril
- Anillo Periférico y Calle Giotto
- Anillo Periférico y carretera Picacho-Ajusco
- Circuito Interior
- Paseo de la Reforma
- Calzada de Tlalpan
- Avenida Insurgentes

Para garantizar la efectividad de los dispositivos móviles, los puntos definitivos no son revelados.
¿Por qué los nuevos radares en la CDMX pueden detectar infracciones a distancia?
La tecnología con que operan los dispositivos, permite identificar a casi 3 kilómetros de distancia a algún vehículo que exceda los límites de velocidad, pero a diferencia de las “fotocívicas” se encuentran ubicados a distancia y de esta manera los infractores son detenidos para mostrar la evidencia de su falta.

Pero no sólo eso permiten los nuevos dispositivos, ya que una vez detenido el infractor, es revisado el historial de sanciones y si tiene 3 acumuladas será remitido a un depósito vehicular.
En caso de no tener sanciones pendientes, el usuario recibirá una amonestación verbal y podrá continuar con su viaje.
Te puede interesar....
¿Cómo influyó el accidente de la pipa en Iztapalapa, para colocar nuevos radares en la CMDX?
Luego de que las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) señalaran como posible causa del accidente al exceso de velocidad, la SSC decidió reforzar las medidas de prevención y limitar el riesgo que implica que vehículos con materiales peligrosos incrementen el riesgo de transitar por la CDMX.

Por eso además se instalarán varios de los nuevos radares en las entradas de autopistas que llegan a la CDMX, como la Mexico-Puebla, México-Pachuca, México-Toluca, México-Cuernavaca y la México Querétaro.
Incluso habrá una vigilancia estricta a los límites de velocidad en vías primarias y secundarias, obligando a los operadores de vehículos pesados a respetar los límites de velocidad.

¿Cuál es la velocidad máxima a la que podrán circular vehículos que transportan sustancias peligrosas en CDMX?
Deberán mantener una velocidad de hasta 30 kilómetros por hora y transportar hasta 40 mil litros de carburante. Mientras que en vías secundarias la carga permitida es solamente de 20 mil litros, para evitar nuevas tragedias que enlutan a decenas de hogares en la CDMX.
Te puede interesar....