¡CDMX arderá! Se preven hasta 32 grados para este martes 6 de mayo
¡No olvides el protector solar! Debido a la onda de calor que se registra en CDMX Protección Civil a emitido una alerta amarilla por altas temperaturas

¡Prepárate! Las altas temperaturas continuarán en la Ciudad de México, esto debido a que del 6 al 8 de mayo se registrará una nueva onda de calor. Como se pronóstico a principios de 2025, se espera que al menos cuatro olas de calor golpeen la capital mexicana.
Por ese motivo, los capitalinos no han dejado de revisar cuál será el clima del día, por lo que te traemos el de este martes 6 de mayo.
Te puede interesar....
¿Cuál será el clima para el martes 6 de mayo en CDMX?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para el martes 6 de mayo se espera un ambiente caluroso, sin probabilidad de lluvias, registrando temperaturas:
- Temperatura mínima: 15°C a 17°C
- Temperatura máxima: 30°C a 32°C

¿Se activará alerta amarilla por altas temperaturas en CDMX este 6 de mayo?
Debido a las altas temperaturas que se registrarán la causa de la onda de calor que enfrenta la CDMX, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla para 10 alcaldías de la ciudad:
- Azcapotzalco.
- Benito Juárez.
- Coyoacán.
- Cuauhtémoc.
- Gustavo A. Madero.
- Iztacalco.
- Iztapalapa.
- Miguel Hidalgo.
- Tláhuac.
- Venustiano Carranza.
Te puede interesar....
¿A qué hora se registrarán la temperatura máxima en CDMX?
Según el pronóstico de las autoridades, se prevé que la temperatura máxima de 32 grados se registre entre 13:00 y 18:00 horas del martes, por lo que se recomienda tomar medidas de prevención, y porque no comprar un buen helado para refrescarse.

¿Cuáles son las recomendaciones ante las altas temperaturas?
Ante las altas temperaturas que se registran debido a la onda de calor, las autoridades locales han emitido una serie de recomendaciones para que la ciudadanía tome en cuenta y de esa manera pueda protegerse de los efectos del calor y evitar un golpe de calor.
- Evitar comer fuera de casa: Los alimentos sin refrigeración se descomponen rápidamente ante el calor, por lo que es mejor evitar consumirlos en exteriores.
- No exponerse al sol: Debido a la alta radiación de rayos ultravioletas, se recomienda no estar al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, y limitar la exposición solar a no más de 20 minutos.
- Mantenerse hidratado: El calor provoca la pérdida de líquidos en el cuerpo, por lo que se aconseja tomar agua y suero constantemente. Además, se debe evitar el consumo de bebidas alcohólicas o con exceso de azúcares.
- Uso de protector solar: Con el incremento de los rayos ultravioleta, se recomienda el uso de protector solar para prevenir daños en la piel, que pueden ir desde manchas hasta riesgos más graves, como el cáncer de piel.
¿Cómo se identifica el golpe de calor?
Estos son algunos síntomas con los que puedes identificar el golpe de calor:
- Mareo.
- Sudoración excesiva al principio, después, falta de sudor.
- Enrojecimiento y sequedad de la piel.
- Fiebre con temperatura desde 39 a 41°C.
- Comportamiento inadecuado.
- Piel caliente.
- Aceleración del ritmo cardíaco, con latido del corazón débil.
- Dolor de cabeza.
- Ataques con convulsiones.
El calor no dará tregua, al menos no por un par de días, por eso es mejor que tomes tus precauciones antes de salir de casa, y lo más importante mantenerse hidratado y buscar lugares para refrescarse para evitar un golpe de calor.
Te puede interesar....