¿Cómo agendar una cita para tramitar la visa americana en la nueva Embajada de EU en CDMX?
Con el traslado de la Embajada de Estados Unidos a su nueva ubicación en la CDMX, el procedimiento para agendar una cita de visa incluye algunos pasos clave que todo solicitante debe conocer.

La CDMX es una entidad donde están centralizadas la mayoría de instituciones, donde entran dependencias gubernamentales, oficinas de los estados, consulares y embajadas de los países, en este sentido la sede de la embajada de Estados Unidos cambia de lugar en la capital y así se puede tramitar la visa para entrar al país del norte.
Te puede interesar....
Te puede interesar....
¿Cómo agendar una cita para tramitar la visa americana en la nueva Embajada de EU en CDMX?
Aunque la sede cambió de ubicación, el procedimiento oficial para tramitar o renovar la visa estadounidense sigue siendo el mismo y se realiza completamente en línea a través de los portales oficiales del gobierno de EE. UU.
Los pasos principales para obtener una cita son:
- El primer paso obligatorio es llenar el formulario DS-160, disponible en el sitio del CEAC. El solicitante debe completar la información personal, de viaje y antecedentes, y conservar el número de confirmación que aparece en el formato final.
- Crear una cuenta en el sistema de citas de USTravelDocs, la plataforma oficial que administra los procesos consulares en México. Desde este portal se selecciona el tipo de visa, la ciudad donde se realizará el trámite y se genera la línea de pago correspondiente a la tarifa MRV.

Una vez efectuado el pago en los bancos autorizados o mediante los métodos permitidos por el sistema, se habilita la opción para agendar dos citas obligatorias:
- El CAS (Centro de Atención al Solicitante), donde se toman las huellas dactilares y la fotografía.
- La entrevista consular, que ahora se realiza en la nueva sede de la Embajada de EE. UU. en CDMX.
- Para ambas citas se debe presentar el pasaporte vigente, la confirmación del DS-160, el recibo de pago y, en el caso de la entrevista, documentación adicional que respalde los lazos del solicitante con México.
Te puede interesar....
¿Qué pasa si alguien necesita reprogramar su cita para tramitar visa en la embajada de EEU en CDMX?
El sistema USTravelDocs permite reprogramar citas si es necesario. Además, existe la posibilidad de solicitar una cita de emergencia en casos excepcionales, como motivos médicos o humanitarios, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la Embajada.

La Embajada recomienda verificar con frecuencia la disponibilidad de citas, ya que los espacios pueden liberarse sin previo aviso. También es importante que el número del DS-160 coincida con el que se utiliza en el portal de citas, pues una discrepancia puede provocar la cancelación del trámite.
Aunque la Embajada de EE UU en CDMX, cambió de ubicación, el procedimiento para agendar una cita continúa siendo completamente digital y accesible para cualquier solicitante que siga los pasos oficiales. Recuerda que la nueva sede, se ubica Avenida Casa de la Moneda esquina Calzada Legaria, colonia Irrigación, alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX.
Te puede interesar....








