Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Juan Gabriel llega al Zócalo de CDMX con proyección de su primer concierto en Bellas Artes, ¿cuándo y a qué hora será?

Netflix proyectará gratis el icónico concierto de Juan Gabriel en el Zócalo de la CDMX

Juan Gabriel frente al Zócalo de CDMX.   Foto: RollingStone | ArchDaily | Canva
Juan Gabriel frente al Zócalo de CDMX. Foto: RollingStone | ArchDaily | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Marco Delgadillo

Netflix y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, anunciaron la proyección gratuita del emblemático concierto que Juan Gabriel ofreció en el Palacio de Bellas Artes en 1990, acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional.

Un tributo al “Divo de Juárez”

Nacido en Parácuaro, Michoacán, el 7 de enero de 1950, Juan Gabriel se convirtió en uno de los cantautores más prolíficos y reconocidos de América Latina. A lo largo de su carrera escribió más de 1,800 canciones y vendió millones de discos en todo el mundo.

La proyección forma parte de una colaboración entre Netflix y el Gobierno capitalino para rendir homenaje a la vida y obra de Alberto Aguilera Valadez, más conocido como Juan Gabriel.

Este concierto fue su primera presentación en el Palacio de Bellas Artes, un recinto reservado para las más altas expresiones artísticas del país, lo que en su momento representó un reconocimiento sin precedentes para un artista popular.

La Secretaría de Cultura busca acercar al público a la experiencia que solo unos pocos vivieron hace más de tres décadas, reafirmando la importancia cultural que Juan Gabriel mantiene en el imaginario colectivo mexicano.

¿Cuándo y a qué hora se presentará el concierto? 

El evento se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre a las 8:00 p.m. en el Zócalo capitalino, donde el público podrá disfrutar de uno de los momentos más memorables en la historia musical de México.

El concierto que marcó historia

El recital de 1990 es recordado no solo por su emotividad, sino también por su innovación. Juan Gabriel fusionó la música popular con arreglos sinfónicos interpretados por la Orquesta Sinfónica Nacional, logrando un espectáculo que rompió barreras entre la música tradicional y la académica.

Temas como Amor eterno, Querida y Hasta que te conocí formaron parte de una presentación que consolidó su lugar como uno de los artistas más queridos de México.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas