Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Conocías este paraíso en Morelos? Checa el destino con un santuario cerca de CDMX

Muy pocas personas conocen esta joya escondida, puedes visitar iglesias y mucho más.

De fondo paraíso en Morelos, pareja de novios. Foto: Wikipedia | Canva
De fondo paraíso en Morelos, pareja de novios. Foto: Wikipedia | Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

Así como este lugar en Morelos, muy cerca de CDMX, también se encuentra otro lugar que promete ser un lugar distinto y muy poco conocido, por lo que te traemos otra recomendación si planeas salir este último día de descanso.

¿Cuál es el paraíso oculto de Morelos?

Se trata de Atlatlahucan, cuyo nombre en náhuatl significa “Lugar de aguas coloridas”, es un destino con una gran riqueza histórica y cultural. Sus orígenes se remontan a tiempos prehispánicos, cuando fue habitado por grupos xochimilcas que, desde el siglo XIV, establecieron una sociedad organizada en este territorio estratégico del centro de México.

Gracias a su ubicación, mantuvo contacto con diversas culturas mesoamericanas, lo que queda reflejado en restos arqueológicos que muestran claras influencias mexicas y toltecas. Durante la época colonial, el pueblo formó parte del corregimiento de Cuautla de Amilpas, un importante centro agrícola y ganadero que impulsó la economía regional.

Tras la Independencia de México en 1821, Atlatlahucan comenzó a consolidar una identidad propia que ha perdurado hasta la actualidad. Y es que Morelos es muy conocido por sus paraísos, como este que está a menos de 2 horas de CDMX.

¿Cómo llegar a Atlatlahucan desde CDMX?

Desde Ciudad de México, la vía más directa es a través de la Autopista México-Cuautla, un trayecto de aproximadamente dos horas, dependiendo del tráfico.

En autobús, hay varias líneas que ofrecen salidas desde la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) y desde Cuernavaca, con tarifas entre $150 y $200 pesos mexicanos por trayecto.

Se recomienda consultar horarios con antelación, ya que pueden variar según la temporada. Otro paraíso al que puedes llegar en camión y está en Morelos, es este.

¿Qué hacer en el paraíso de Morelos cerca de CDMX?

Pero antes de viajar, debes checar las actividades que puedes realizar:

  • Ex Convento Agustino de San Mateo Apóstol: Construido en el siglo XVI, es una joya del arte virreinal y parte del patrimonio cultural del estado.
  • Balneario Ejidal El Bosque: Ideal para refrescarse y convivir con la naturaleza en un ambiente familiar.
  • Estación Cascada: Antigua estación de tren con potencial para convertirse en parque ecológico.
  • Santuario del Cristo Aparecido: Uno de los sitios religiosos más emblemáticos del municipio.
  • Fiestas tradicionales: Destacan celebraciones como el Cuarto Viernes de Cuaresma, Semana Santa, Pentecostés, y la festividad del Cristo Aparecido, donde se presentan las coloridas danzas de las Negras y los Tatais.
  • Comida local: Los tlacoyos y antojitos matutinos son imperdibles. Además, Atlatlahucan es conocido como la cuna de los sones del chinelo, lo que enriquece aún más su identidad cultural.
  • Alojamiento: Atlatlahucan ofrece opciones para todos los presupuestos, desde hoteles boutique y posadas familiares, hasta bed & breakfasts rodeados de naturaleza. Una opción destacada en la zona es el Hotel Hacienda Cocoyoc, famoso por sus jardines y su atmósfera relajante.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas