Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Crean nuevo mapa de lugares embrujados y con leyendas que cobran vida en la CDMX

Esta nueva herramienta no sólo te dirá los rincones más terroríficos, sino que también podrá contarte una historia.

Ilustración de personas viendo un mapa de leyendas en CDMX. Foto: Gemini IA
Ilustración de personas viendo un mapa de leyendas en CDMX. Foto: Gemini IA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maureen Hernández

En este mes de Día de Muertos, los capitalinos buscan diversas actividades para pasar una de las fechas más esperadas en todo el año; sin embargo, salió una nueva herramienta para que descubran atractivos.

Se trata de un Mapa de Leyendas y Datos Esotéricos, mismo que fue presentado por el Gobierno de la Ciudad de México, una herramienta digital que invita a redescubrir el lado oculto y místico del Centro Histórico a través de historias, mitos y datos poco conocidos.

El proyecto, impulsado por el Fideicomiso Centro Histórico, fue creado en colaboración con el investigador y compilador Mario Yair Torres Santamaría, quien durante años se ha dedicado a recopilar relatos, documentos y referencias sobre los misterios más antiguos de la CDMX.

¿Cómo es el mapa de lugares embrujados en CDMX?

El Mapa de Leyendas y Datos Esotéricos es un recorrido interactivo que combina historia, tradición oral y patrimonio cultural. A través de él, los usuarios pueden conocer 55 puntos emblemáticos divididos en cinco rutas de centro, norte, sur, oriente y poniente.

imagen-cuerpo

Cada sitio está marcado con una calavera tradicional, y al seleccionarla, se despliega una ficha con su leyenda, dato histórico y fuente bibliográfica. De esta manera, los visitantes pueden recorrer la ciudad de forma libre, a pie o desde su dispositivo móvil, y descubrir los relatos que aún habitan entre sus calles.

¿Qué se puede ver en el mapa de lugares embrujados?

Entre las historias más populares se encuentran La Llorona, La Mujer Herrada y La Esquina Maldita, íconos del imaginario popular que cobran vida durante la temporada de Día de Muertos. Además de las leyendas tradicionales, el mapa incluye lugares cargados de misticismo y simbolismo histórico.

Por ejemplo, revela la ubicación del primer Laboratorio de Psicología Experimental del país, fundado en 1916 dentro del actual Palacio de la Autonomía de la UNAM, y el Museo Nacional de las Culturas, cuya ventana arqueológica muestra la antigua casa denegrida de Moctezuma, el espacio donde el tlatoani conversaba con los dioses.

imagen-cuerpo

Foto: Gemini IA

¿Cómo consultar el Mapa de Leyendas y Datos Esotéricos de CDMX?

El mapa está disponible de forma gratuita en el sitio oficial del Fideicomiso Centro Histórico que es www.centrohistorico.cdmx.gob.mx. Diseñado especialmente para dispositivos móviles, permite seleccionar rutas, localizar sitios cercanos y planear recorridos temáticos.

Más que una herramienta turística, el Mapa de Leyendas y Datos Esotéricos es una invitación a redescubrir la capital mexicana desde su memoria más misteriosa y ancestral, uniendo tecnología, historia y tradición en una experiencia única para locales y visitantes.

Síguenos en Google News
General