Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Cuándo quedará reparado el socavón en calzada Ignacio Zaragoza? Esto dice Clara Brugada

Las autoridades capitalinas trabajan las 24 horas del día para reparar el socavón de la Calzada Zaragoza que tiene una dimensión de 14 metros de largo y 5 de profundidad

Mega socavón en Calzada Ignacio Zaragoza.  Foto: X (@SEGIAGUA)
Mega socavón en Calzada Ignacio Zaragoza. Foto: X (@SEGIAGUA)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sandra Ortega

A tan solo unos días de la formación de un socavón en la Calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztacalco, de 14 metros de largo y cinco metros de profundidad, fue la jefa de Gobierno, Clara Brugada quien dio a conocer la fecha en que concluirán los trabajos de reparación en la zona. 

¿Cuándo quedará reparado el socavón en la Calzada Ignacio Zaragoza?

La mandataria capitalina compartió en sus redes sociales un video desde la zona donde se formó el socavón, donde una pipa de agua quedó atrapada, donde aseguró que se trabaja de manera ininterrumpida las 24 horas del día para concluir los trabajos el 31 de agosto la vialidad sea liberada. 

¿En qué consisten los trabajos para reparar el socavón en la Calzada Ignacio Zaragoza?

El mega socavón que se formó en carriles centrales de la Calzada Ignacio Zaragoza, mide 14 metros de largo y cinco metros de profundidad; sin embargo, para poder instalar los ocho tubos de metro y medio de diámetro que forman parte del drenaje profundo se hizo una apertura de 20 metros.

De acuerdo con lo informado por el Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Seguiagua), en los trabajos se incluyó el cambio del material del suelo para que aguante el peso de los vehículos, sobre todo los de carga y evitar se vuelva a abrir. 

¿Cuántos socavones hay en CDMX?

Según los datos de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), en lo que va de 2025 se han registrado 153 socavones en la Ciudad de México, 37 en vías primarias y 116 en vías secundarias, esto significa un 17% más en comparación con 2024. 

Para acabar con este problema, el gobierno de la CDMX, lanzó el Programa Integral de Mantenimiento Asfáltico en la Ciudad de México que tiene como objetivo atender mil 250 kilómetros de vialidades primarias de la capital.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas