ECOEMS 2025: ¿cómo y cuándo puedes volver a intentar si no quedaste en tu primera opción?
Ningún estudiante debe quedarse sin escuela. Si no te convence no quedarte en tu primera opción, aquí te decimos cómo intentarlo de nuevo.

Hace meses te trajimos la manera de acceder a la UNAM y Politécnico, escuelas que tienen una manera independiente de realizar su examen de admisión. Sin embargo, si hiciste el examen de admisión por medio de ECOEMS y no te quedaste en tu primera opción checa, cómo puedes volver a intentarlo.
Te puede interesar....
¿Qué hacer si no te quedaste en tu primera opción para ingresar a la educación media superior?
Antes que nada, todos los aspirantes que no se quedaron en su primera opción deben de tener presente que no es el final y que siempre hay opciones para poder acceder a la educación que deseas. De acuerdo con la información del examen de admisión, la fecha clave es el 29 de agosto de 2025.
Es en la Gaceta Electrónica de Resultados de la fecha mencionada en que se publicarán oficialmente los procedimientos detallados y las fechas específicas de atención para los aspirantes en esta situación. Antes no intentes hacer algún tramite, ya que la información oficial sale el día mencionado.
Te puede interesar....
¿Ofrecerán la UNAM y el IPN segunda vuelta para los aspirantes?
Es importante mencionar que la UNAM e IPN ofrecerán los lugares que aún tengan disponibles después de la primera ronda de asignación. La postulación para los lugares libres será del 21 al 22 de agosto del 2025.
Durante los días 21 y 22 de agosto, los aspirantes que no fueron asignados, e incluso aquellos que no participaron en la primera etapa de registro, podrán postularse, siempre que haya cupo disponible en los planteles.

Para aspirar a esta fase, lo podrán hacer, los aspirantes que participaron, pero no obtuvieron un lugar asignado y los estudiantes que, por alguna razón, no se registraron en la primera etapa.
¿Cómo funciona la asignación de lugares en ECOEMS 2025?
Es importan comprender porque no fuiste asignado, es útil conocer los criterios. La asignación se realiza únicamente entre aspirantes que cumplen dos requisitos fundamentales:
- Certificado de Educación Básica, debe haber sido expedido a más tardar el 16 de julio de 2025. Quienes no lo cumplan aparecerán en el sistema como “SC” (Sin Certificado).
- Requerimientos de cada institución, particularmente para la UNAM y el IPN, se exige un promedio mínimo de 7.0 en secundaria y se considera el número de aciertos del examen.
Otro de los factores es que el aspirante haya seleccionado opciones de alta demanda en la UNAM o el IPN y no alcanzó el puntaje, el sistema buscará asignarlo en alguna de las opciones de acceso directo (sin examen) que haya registrado. Si no registró ninguna, se le ofrecerá alguna con lugares disponibles.
Te puede interesar....