EN VIVO | Megabloqueo de comerciantes de mercados públicos genera caos vial en CDMX
El Movimiento Plural de Comerciantes acusa a diputados y concejales de afectar la economía del comercio local y protestan contra el “Programa de Abasto Popular en la Ciudad de México”.

Comerciantes de mercados públicos, la Central de Abastos, tianguis, concentraciones y comercio local anunciaron que este miércoles 30 de julio de 2025 realizarán un megabloqueo en la Ciudad de México a partir de las 10:00 de la mañana.
En un aviso dirigido a los habitantes de la capital, el Movimiento Plural de Comerciantes de los Mercados Públicos de la CDMX acusó a diputados y concejales de “aferrarse a seguir violando la ley” al realizar ventas de “abasto popular” y “abasto del bienestar”, lo que, aseguraron, afecta directamente a la economía del comercio local, popular y tradicional.

Te puede interesar....
Termina manifestación de comerciantes en diversos puntos de la CDMX
Comerciantes que se manifestaron este miércoles en distintos puntos de la Ciudad de México concluyeron sus movilizaciones, mientras que se espera que en los próximos días logren un acuerdo con las autoridades capitalinas para atender sus demandas.
Reabren circulación en Eje 1 Poniente y Eje 4 Sur tras bloqueo
Se restableció la circulación en el cruce de Eje 1 Poniente y Eje 4 Sur, en la alcaldía Benito Juárez, luego de que manifestantes que mantenían bloqueada la vialidad se retiraran del lugar, permitiendo el flujo vehicular en la zona.

Comerciantes bloquean la circulación sobre Prolongación División del Norte en CDMX
Un grupo de manifestantes bloqueó la circulación sobre Prolongación División del Norte, a la altura de Guadalupe I. Ramírez, afectando el tránsito en la zona.
Como alternativa vial, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendaron utilizar la avenida 20 de Noviembre y el Anillo Periférico para evitar mayores retrasos.
Abren circulación en Anillo Periférico al Poniente de la CDMX
La circulación en Anillo Periférico con dirección al Poniente, a la altura de circuito Estadio Azteca en la colonia El Caracol, fue restablecida tras el bloqueo realizado por manifestantes.
Autoridades informaron que la vialidad ya opera con normalidad.
Se restablece circulación en Medellín con Coahuila y Campeche
La circulación sobre la calle Medellín, en sus cruces con Coahuila y Campeche, fue restablecida tras un bloqueo realizado por manifestantes.
Sin embargo, los inconformes permanecen sobre la calle Coahuila, por lo que autoridades recomiendan como alternativa vial el Eje 3 Sur para evitar la zona afectada.
Comerciantes en Tacubaya denuncian reformas que afectan su actividad en mercados
Locatarios de distintos puntos de la Ciudad de México, entre ellos comerciantes de la zona del mercado de Tacubaya, denunciaron la aprobación de reformas por parte de diputados que, aseguran, afectan directamente el desarrollo de sus actividades comerciales.
Bloqueo intermitente en Congreso de la Unión
Manifestantes realizan un bloqueo intermitente en el cruce de Congreso de la Unión y Fray Servando Teresa de Mier, lo que provoca afectaciones en la circulación de la zona.
Las alternativas viales son Eje 2 Sur y Eje 3 Oriente para evitar el área.

Manifestantes realizan bloqueos en la alcaldía Cuauhtémoc
Comerciantes de distintas zonas de la Ciudad de México inician bloqueo en el cruce de las calles Medellín y Coahuila, en la colonia Roma Sur, alcaldía Cuauhtémoc.
Se recomienda a los automovilistas utilizar como alternativas viales Avenida Insurgentes y Avenida Chapultepec.
Comerciantes de mercados públicos de CDMX bloquean Anillo Periférico
Un contingente de comerciantes realizó un bloqueo sobre Anillo Periférico con dirección al Poniente, a la altura del Circuito Estadio Azteca, en la colonia El Caracol.
Autoridades capitalinas sugieren utilizar como alternativas viales San Fernando y avenida Insurgentes para evitar la zona.
Lugares de CDMX que afectará el megabloqueo de comerciantes de mercados públicos
El MOVIMIENTO PLURAL DE COMERCIANTES DE MERCADOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO (MPCMP-CDMX), se concentrarán hoy en las 16 Alcaldías en punto de las 10:00 horas en los siguientes lugares:
- Lugar 1: Glorieta de Camarones, Av. Camarones y Av. Cuitláhuac, Col. Clavería, Alc. Azcapotzalco.
- Lugar 2: La Constancia y Av. Río Blanco, Col. Industrial, Alc. Gustavo A. Madero.
- Lugar 3: Mercado 204 San Juan de Aragón U 7 Av. 414 No. 110, Col. San Juan de Aragón, Alc. Gustavo A. Madero.
- Lugar 4: Av. Montevideo No. 500, Col. San Bartolo, Atepehuacan, Alc. Gustavo A. Madero.
- Lugar 5: Anillo Periférico y Circuito Estadio Azteca, Col. El Caracol, Alc. Coyoacán.
- Lugar 6: Mártires Irlandeses s/n., Col. San Mateo, Alc. Coyoacán.
- Lugar 7: H. Congreso de la Unión y Av. Morelos, Col. Magdalena Mixhuca, Alc. Venustiano Carranza.
- Lugar 8: H. Congreso de la Unión y Av. Fray Servando Teresa de Mier, Col. Merced Balbuena, Alc. Venustiano Carranza.
- Lugar 9: Estación del Metro “Tacubaya” Arquitecto Carlos Lazo s/n., Col. Tacubaya, Alc. Miguel Hidalgo.
- Lugar 10: Prol. División del Norte y Av. Guadalupe I. Ramírez, Col. Ampliación San Marcos Norte, Alc. Xochimilco.
- Lugar 11: Medellín y Campeche, Col. Roma Sur, Alc. Cuauhtémoc.
- Lugar 12: Mercado Santa María Nonoalco Francisco Girardon No. 31, Col. Santa María Nonoalco, Alc. Álvaro Obregón.
- Lugar 13: Mercado Cerro del Judío Independencia, s/n. Lote 83, Col. Barros Sierra, Alc. Magdalena Contreras.
- Lugar 14: Av. Pdte. Plutarco Elías Calles y Av. Río Churubusco, Col. Granjas México, Alc. Iztacalco.
- Lugar 15: Estación del Metro “Tepalcates” Calz Ignacio Zaragoza, Col. Juan Escutia, Alc. Iztapalapa.
- Lugar 16: Carretera México-Toluca, Entrada a Santa fe, Col. El Yaqui, Alc. Cuajimalpa.
- Lugar 17: Estación del Metrobús “Etiopía” Av. Cuauhtémoc y Av. Xola, Col. Narvarte Poniente, Alc. Benito Juárez.
Realizarán el bloqueo de vialidades para protestar en contra del “Programa de Abasto Popular en la Ciudad de México”, el cual es promovido por concejales, diputados y operadores políticos de todos los partidos, con el argumento de beneficiar a las familias de bajos recursos, lo que ha permitido la politización de la actividad comercial.
