Escapadas de otoño: 4 bosques cerca de la CDMX que debes visitar
Se acerca el cambio de estación, donde nuevos climas acogerán a la capital, para ello puedes pasear en estos bosques sin salir de la ciudad.

Con la llegada del otoño, los bosques alrededor de la Ciudad de México (CDMX), se tiñen de tonos dorados, rojizos y cafés, convirtiéndose en escenarios ideales para paseos, caminatas y escapadas de fin de semana.
También existen lugares ideales muy cerca de la capital; sin embargo, los bosques dentro de CDMX, se caracterizan por caminatas urbanas, con sabor a montaña, pero muy cerca de casa.
Te puede interesar....
¿Cuáles son esos cuatro bosques de CDMX donde puedes pasear este otoño?
Para recibir el otoño cerca de la CDMX, ya sea con paseos urbanos, boscosos o escapadas de fin de semana. Checa estos lugares y prepara el abrigo y el café.
Desierto de los Leones
Ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, a menos de una hora del Centro Histórico, este bosque de pinos y encinos ofrece a los visitantes senderos cubiertos de hojas doradas, aire fresco y un ambiente de tranquilidad ideal para caminatas, paseos en bicicleta o actividades al aire libre.
Además de su riqueza natural, el Desierto de los Leones alberga el exconvento carmelita del siglo XVII, un sitio histórico que añade un valor cultural al recorrido. El contraste entre la arquitectura colonial y el entorno boscoso convierte al lugar en una experiencia única durante esta temporada.
El parque también cuenta con áreas para picnic, espacios recreativos y zonas de conservación, lo que lo hace un punto ideal tanto para familias como para excursionistas y amantes de la fotografía.
Los Dinamos
El parque nacional Los Dinamos, ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras, es uno de los espacios naturales más visitados por los capitalinos que buscan escapar del ruido de la ciudad y conectar con la naturaleza, especialmente en otoño.
El parque está dividido en cuatro secciones conocidas como “dinamos”. Cada una ofrece atractivos distintos: desde senderos para practicar ciclismo de montaña y excursionismo, hasta áreas con restaurantes y antojitos mexicanos, donde los visitantes disfrutan de quesadillas, truchas frescas y chocolate caliente.
Además, los Dinamos es un espacio popular para realizar escalada en roca, paseos a caballo y recorridos guiados. Por su cercanía, aproximadamente 40 minutos desde el centro de la ciudad, se ha convertido en un punto recurrente para quienes desean pasar un día en contacto con el bosque sin salir de la capital.
Te puede interesar....
Bosque de Chapultepec
El Bosque de Chapultepec, considerado uno de los parques urbanos más grandes del mundo, se convierte en un punto de encuentro ideal para recibir el otoño sin salir de la capital.
Con más de 686 hectáreas divididas en cuatro secciones, ofrece a los visitantes un respiro de naturaleza en medio del ritmo acelerado de la ciudad.
Durante la temporada otoñal, sus senderos y lagos se tiñen de tonos amarillos y rojizos, lo que lo convierte en un escenario perfecto para paseos en familia, recorridos en bicicleta o simplemente para disfrutar de una tarde al aire libre.
Además de sus áreas verdes, Chapultepec alberga algunos de los museos más importantes del país, como el Museo Nacional de Antropología, el Castillo de Chapultepec y el Museo de Arte Moderno, que enriquecen la experiencia cultural de los visitantes.
En sus diferentes secciones, los capitalinos y turistas pueden encontrar desde espacios para hacer picnic, practicar deporte o remar en las lanchas del lago, hasta zonas culturales como el Audiorama, un lugar ideal en CDMX, para leer rodeado de música ambiental.
Sierra de Guadalupe
La Sierra de Guadalupe, ubicada al norte de la capital, se ha consolidado como un espacio natural ideal para quienes buscan convivir con la naturaleza y realizar actividades al aire libre sin alejarse demasiado de la ciudad.
La Sierra de Guadalupe es especialmente popular entre los aficionados al senderismo y al ciclismo de montaña, gracias a sus múltiples rutas que varían en nivel de dificultad.
Además, es un sitio privilegiado para la observación de flora y fauna local, ya que en sus laderas habitan especies de aves, reptiles y mamíferos propios de la región.
Por su cercanía, este espacio se ha convertido en un “pulmón verde” para los habitantes de alcaldías como Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, así como de municipios mexiquenses como Tlalnepantla y Ecatepec.
El parque cuenta con áreas recreativas, miradores y espacios familiares, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes desean vivir la temporada otoñal en contacto con la naturaleza, sin necesidad de realizar un viaje largo.
¿Para muchos expertos qué significa el otoño?
Los expertos recomiendan aprovechar estas fechas para realizar caminatas, practicar fotografía o simplemente respirar aire puro, disfrutando de los colores y la tranquilidad que ofrecen estos entornos. Afortunadamente, existe la oportunidad, ya sea dentro o fuera de CDMX.
El otoño es, sin duda, una de las mejores temporadas para reconectar con la naturaleza, y estos bosques cerca de la capital mexicana ofrecen la combinación perfecta de belleza escénica y accesibilidad para toda la familia.
Te puede interesar....