Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Escápate este fin de semana a 5 lugares cerca de CDMX con eventos culturales y naturaleza

Cinco destinos cerca de la CDMX ofrecen este fin de semana actividades culturales y contacto con la naturaleza, ideales para una escapada rápida.

Biblioteca Palafoxiana y Tlaxcala. Foto: Maps Google | Canva
Biblioteca Palafoxiana y Tlaxcala. Foto: Maps Google | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

Ahora, en octubre y previo al Día de Muertos, existen muchos lugares en CDMX, que cuentan las leyendas más escalofriantes. Para todo el que es amante de la adrenalina, estos lugares son los ideales. Así como cada fin de semana, te damos la recomendación para armar un buen plan sin alejarte mucho. 

¿Cuáles son los lugares cercanos a CDMX donde pasar el fin de semana?

Los lugares que recomendaremos se son muy cercanos a CDMX, lo mejor es que no hay que alejarse mucho, son ideales para un plan desde el viernes al domingo. Con estas tardes de otoño se antoja un paseo tranquilo. 

Biblioteca Palafoxiana en Puebla

Esta biblioteca es la más antigua de América y se encuentra en el estado de Puebla. La Biblioteca Palafoxiana, una joya virreinal a tan solo un par de horas de la CDMX.

En el corazón del Centro Histórico de Puebla se encuentra una joya cultural inaugurada en 1649 por Juan de Palafox y Mendoza, obispo y virrey de la Nueva España. La abrió con el propósito de compartir su colección privada y fomentar la educación de la sociedad poblana.

El recinto mide 43 metros de largo y conserva estanterías barrocas y neoclásicas que resguardan más de 45 mil libros de los siglos XV al XIX, con temas que van desde filosofía e historia hasta matemáticas, química y física.

Además de su invaluable acervo, el edificio es una obra de arte en sí: presume un arco tallado en piedra, pisos de talavera, recuadros, globos terráqueos y un magnífico retablo dorado dedicado a la Virgen de Trapani.

  • La entrada tiene un costo de 48 pesos por persona.
  • Abrirá el fin de semana de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

500 años de Tlaxcala

La ciudad de Tlaxcala, a menos de dos horas de la CDMX, celebra 500 años de su fundación con más de 120 actividades del 3 al 15 de octubre.

Este fin de semana arranca el Festival Tlaxcallan, con cine, charlas culturales, caminatas por el Camino Real, video mapping en sitios emblemáticos, conciertos de La Murga Xicohtl y Carlos Cuevas, además de teatro, presentaciones de huehues y muchas sorpresas más.

  • Todos los eventos son gratuitos.
  • Más detalles en Facebook: Gobierno del Estado de Tlaxcala: Facebook

Peña del aire en Hidalgo 

Muy cerca del Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo, a poco más de 2 horas de la CDMX, se encuentra el Parque Ecoturístico Peña del Aire, un sitio ideal para vivir un fin de semana lleno de adrenalina.

Ubicado al filo de un desfiladero semidesértico, regala espectaculares vistas hacia la Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán.

Entre sus principales atractivos destacan: un columpio extremo a 1,200 metros de altura, tirolesas de 400 y 50 metros, una bicicleta aérea a 150 metros y tres rutas de senderismo, todo acompañado de paisajes impresionantes.

El acceso general cuesta 30 pesos por persona, y las experiencias se pagan aparte, con precios que van de 100 a 250 pesos.

Feria del Alfeñique en Toluca

A solo hora y media de la CDMX, Toluca celebra una vez más la Feria del Alfeñique, una tradición que llena de sabor y color la temporada de Día de Muertos.

El centro de la ciudad se transforma en un gran mercado de artesanos locales, quienes elaboran los clásicos dulces de alfeñique en diversas figuras y formas, perfectos para adornar las ofrendas.

La feria también contará con enormes calaveras de colores neón, un pabellón con productos de países invitados, gastronomía típica y escenarios decorados para tomarse fotos. Además, habrá conciertos, recorridos por el panteón y distintas actividades a lo largo del mes.

Mi Xona Fest 2025 en el Estado de México

A solo hora y media de la CDMX, el municipio de Xonacatlán, cerca de Toluca, se prepara para celebrar este fin de semana el Mi Xona Fest 2025, su feria y festival más importante.

El evento reunirá gastronomía tradicional, artesanías y una amplia cartelera cultural con presentaciones de danza clásica y folclórica, coros y ensambles otomíes, además de varios conciertos, entre ellos los de Germán Montero y El Gran Silencio.

El gran atractivo será Xonita, la osita de peluche más grande del mundo, reconocida por el Récord Guinness, con 19 metros de largo y 9.5 de altura, creada por más de 140 artesanos locales.

  • La entrada es gratuita.
  • Más información en Facebook: Ayuntamiento de Xonacatlán 2025-2027.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas