Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Estas son las 9 boletas que se darán en CDMX para la elección al Poder Judicial

Falta muy poco para que se lleve a cabo la elección de jueces y magistrados, un ejercicio que será en todo el país, por ello, aquí te contamos cómo se llevará en CDMX.

Presentación de boletas IECM. Foto: iecm.mx | Canva
Presentación de boletas IECM. Foto: iecm.mx | Canva

Publicado el

Por: Araceli Bernal

Recuerda que estamos a una semana, para que se lleve un ejercicio inédito que jugará un papel crucial en la democracia, que es la elección de jueces y magistrados y en CDMX te decimos como puedes ubicar tu casilla, aparte de darte pormenores importantes como lo son las boletas que recibirás en la entidad. 

¿Cuántas boletas se recibirán en CDMX para la elección al Poder Judicial?

En próximo 1 de junio se llevará a cabo a nivel nacional la elección para elegir a jueces y magistrados y CDMX, será una de las 19 entidades federativas donde la gente también podrá salir a votar para renovar al Poder Judicial local.

La ciudadanía elegirá a 137 personas para ser los nuevos jueces y magistrados de la capital del país. Es importante informase de la manera en que votará y esto consiste en saber cuál es el número de boletas que se van a recibir. 

En la capital del país se recibirán nueve boletas electorales en las casillas:

  • Seis para elegir 881 cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF), en una elección que organiza el Instituto Nacional Electoral (INE).
  • Tres boletas para elegir a los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Ciudad de México, elección que organiza el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

¿De acuerdo a las 9 boletas para votar en CDMX, de qué forma se votará?

Cómo vemos en la explicación, serán 6 boletas para elección federal y 3 para la elección local. El proceso comenzará de la siguiente manera: 

  • Las boletas se desprenderá de un talón foliado.
  • El encabezado muestra el proceso electoral, tipo de elección y el lugar de residencia.
  • El cuerpo contiene las instrucciones de votación, y recuadros para anotar los dos dígitos de las candidaturas, organizadas alfabéticamente por apellido.
  • Se incluye el nombre completo, número identificador y la autoridad que postula (Ejecutivo, Judicial, Legislativo o en funciones).
  • En el centro hay una guía con el número de cargos y especialidades a elegir por distrito.

¿De acuerdo con el color de las boletas, cuáles serán los cargos en CDMX?

De acuerdo al color de las boletas, así será como se elegirán los cargos: 

Nivel Federal

  • Boleta morada- Suprema Corte de Justicia de la Nación: Se eligen: 5 ministras y 4 ministros.
  • Boleta verde- Tribunal de Disciplina Judicial: Se eligen: 3 magistradas y 2 magistrados.
  • Boleta azul- Sala Superior del Tribunal Electoral: Se eligen: 1 magistrada y 1 magistrado.
  • Boleta rosa pálido- Salas regionales del Tribunal Electoral: Se eligen: 2 magistradas y 1 magistrado por sala (en cada una de las 5 salas regionales).
  • Boleta amarilla- Juezas y jueces de distrito: Se eligen: Cinco juezas y cinco jueces conforme a las vacantes de tu distrito electoral.
  • Boleta rosa- Magistradas y magistrados de circuito: Se eligen: Magistradas y magistrados, clasificados por especialidades (Circuito Judicial, Distrito Judicial y Distrito Electoral), cada una con un color diferente para facilitar su identificación.

Nivel Local

  • Boleta rosa- Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México: Se eligen: 3 magistradas y 2 magistrados 
  • Boleta azul- Poder Judicial de la Ciudad de México : Se eligen: 2 magistradas y un magistrado
  • Boleta verde- Elección de Juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México: Se eligen: cinco juezas y cuatro jueces 

Sabemos que viene la duda más grande, sobre quiénes son los candidatos. Para ello, el Instituto Electoral de CDMX, tiene a disposición la página web, donde viene el perfil de todos los candidatos, conociendo su experiencia, sus propuestas y todo lo que te importa saber. 

Prepárate para ser parte de un momento histórico, esta elección se llevará a cabo cada 9 años y esta es la oportunidad para participar por primera vez, mantente informada o informado por medio de canales oficiales, y prepara tu INE para el próximo 1 de junio. 



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas